EL AISLAMIENTO TERMICO REDUCIRIA A LA MITAD LAS EMISIONES DOMESTICAS DE CO2, SEGUN LOS FABRICANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El aislamiento térmico de edificios podría reducir a la mitad los 27 millones de toneladas de CO2 que las calefacciones emiten cada año a la atmósfera en España, según un estudio realizado por la Unión Europea de Fabricantes de Materiales Aislantes (Eurima).
Los resultados de este informe han sido remitidos alMinisterio de Industria, el Ministerio de Obras Públicas y los responsables de Medio Ambiente de las Comunidades Autónomas por la Asociación Nacional de Industriales de Materiales Aislantes (Andima), según manifestó a Servimedia un portavoz de esta organización.
El estudio pone de manifiesto que las calefacciones son responsables de la emisión en Europa de 600 millones de toneladas de CO2, de los que sería posible eliminar 310 millones aplicando medidas de aislamiento térmico.
En el caso de Españ, las emisiones anuales rondan los 27 millones de toneladas, de los que podrían suprimirse 13 millones. Fuentes de Andima indicaron a Servimedia que esta conclusión debería tenerse en cuenta en el Plan Energético Nacional (PEN) para la década de los noventa, que será aprobado por el Consejo de Ministros este mes.
Por otra parte, el informe pone de manifiesto que las emisiones totales de CO2 a la atmósfera, procedentes de la calefacción o de otras fuentes, se elevó a 2.901 millones de toneladas en Euroa en 1987, último año del que se dispone de datos globales.
De esas emisiones, 842 millones de toneladas proceden de centrales térmicas, 737 millones de calefacciones domésticas, 629 millones de los medios de transporte y 693 millones de la industria.
Los países más contaminantes son Alemania, con 743 millones de toneladas; Reino Unido, con 542 millones; Italia, con 360 millones; Francia, con 280 millones; España y Turquía, con 186 millones; y Holanda, con 167 millones.
A continuación se sitaban Bélgica, con 112 millones; Suecia, con 93 millones; Finlandia, con 65 millones; Dinamarca, con 64 millones; Suiza, con 42 millones; Noruega, con 35 millones; e Irlanda, con 27 millones.
En opinión de los fabricantes europeos agrupados en Eurima, las emisiones de CO2, que junto con las de SO2 son las principales responsables del "efecto invernadero", se pueden dominar con medidas de aislamiento térmico, "sin entrañar repercusiones sociales o económicas en los países industriales".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1991
M