AIRTEL ACUSA A SUS FUTUROS COMPETIDORES DE TELEFONIA FIJA DE PRACTICAR EL "PARASITISMO EMPRESARIAL" SIN INVERSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Airtel Móviles, Ignacio Sánchez Galán, acusó hy a sus futuros competidores en el negocio de la telefonía fija -Retevisión, Uni2 y Jazztel- de practicar el "parasitismo empresarial", porque sus bajas tarifas se basan en el elevado margen de negocio que les reporta unas inversiones escasas en redes propias y unos bajos costes de interconexión.

Sánchez Galán aprovechó el lanzamiento de los nuevos servicios de Airtel en Internet, para arremeter contra quienes basan la competencia estrictamente en las rebajas de precios aprovechando las elevadas inveriones que han acometido otras operadoras, como es el caso de Telefónica o Airtel.

Tras preguntarse "qué nuevos servicios ha aportado los nuevos operadores de telefonía fija, excepto las rebajas de precios", el consejero delegado de Airtel advirtió que su esquema en el mercado de móviles es dinamizar la oferta de servicios, para hacer más atractivo el uso de los móviles por los clientes, a la vez que se ofertan precios competitivos, y eso exige inversiones y periodos de amortización más largos que los ue están barajando las nuevas compañías entrantes.

"Frente a un mundo de palabras y promesas", agregó Sánchez Galán, "en Airtel vivimos en un mundo de realidades, superando incluso los compromisos que asumimos cuando se nos concedió la licencia".

La liberalización de las telecomunicaciones, prosiguió el alto ejecutivo de Airtel, es sinónimo de nuevos servicios a precios asequibles, y la extensión y modernización del país a través de las autopistas de la información. "Algunos operadores", agregó, están ayudando a crear caminos de cabras de las información".

Según Sánchez Galán, su compañía tiene previsto invertir este año unos 80.000 millones de pesetas de los que sólo va a amortizar por la vía de los ingresos la mitad, y esto se debe al compromiso de crear redes propias para ofrecer servicios globales y de calidad a los clientes mediante infraestructuras propias.

Por ello, añadió, los nuevos servicios de internet de Airtel, el proveedor de acceso -Airtelnet- y el portal de contenidos -Naegalia-, están basados en redes propias, como ocurrirá en breve con la telefonía fija y con los servicios de datos.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1999
G