AIRTEL: 1998 PUEDE SER EL AÑO DE SALIDA A BOLSA, SEGUN JUAN ABELLO
- Asegura que "nadie está en condiciones deimponer la integración de Airtel en Retevisión"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Airtel, Juan Abelló, declaró hoy que 1998 podría ser el año de salida a bolsa de la compañía, siempre que las previsiones de negocio y la situación de los mercados financieros lo aconsejen.
En una rueda de prensa con motivo de la Junta de Accionistas de la operadora, Abelló señaló que el momento más propicio para sacar a bolsa Airtel será cuando esté próxima a los beneficios y tenga perspectivas demantenerlos durante sucesivos ejercicios.
Por su lado, el consejero delegado de la operadora, Ignacio Sánchez Galán, explicó que las previsiones indican que en 1998 se podría lograr el punto de equilibrio económico, a lo que Abelló apostilló que desde un punto de vista financiero y económico la salida a bolsa es muy posible, por lo que habrá que atender a lo que aconsejen los mercados.
En su carrera hacia los mercados y los beneficios, Airtel se muestra optimista y señala que su cartera de clients es hoy de casi 800.000 abonados, que en agosto espera lograr la cifra mágica del millón y que a finales de año podría situarse en 1,2 millones de personas, cubriendo con su servicio al 95% de la población.
AIRTEL VS. RETEVISION
Respecto al deseo expresado por el presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, de integrar Retevisión y Airtel si el grupo que lidera la empresa eléctrica gana el concurso de privatización del segundo operador, Abelló se mostró cauteloso y apeló a la independencia de su empesa para decidir su futuro.
El presidente de Airtel dijo que "no existe nadie en este momento, y con la actual estructura accionarial de Airtel, con fuerza suficiente para imponer nada -en referencia a la integración con Retevisión-, por ninguna vía o maniobra", aunque introdujo la salvedad de que alguien se queda con un 60%, "pero hoy por hoy no hay nada ni nadie que lo imponga", reiteró.
En cualquier caso, Abelló recalcó que "lo que Airtel no va a hacer es cerrarse ninguna puerta", y aunque admtió que hay un acuerdo comercial con Telefónica por el que se fija la exclusividad de sus comunicaciones internacionales a través de su competidora, señaló que se podrán buscar acuerdos en la misma línea.
No obstante, admitió que si la colaboración entre Airtel y Telefónica "es perfectamente razonable", también es "evidente que con el segundo operador podríamos tener un grado de colaboración más estrecho, porque ellos deberán operar en telefonía fija y nosotros en móvil, y podríamos ser complementario".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1997
G