Políticas públicas

La Airef destaca la importancia de la evaluación en el futuro marco fiscal para asegurar la calidad de las finanzas públicas

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, destacó este jueves que la evaluación será “fundamental” en el futuro marco fiscal para asegurar la calidad de las finanzas públicas y facilitar la toma de decisiones basadas “en la evidencia”.

Así lo indicó durante su intervención en la inauguración del nuevo número de la revista ‘Papeles de Economía’, elaborada por la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), dedicado a la evaluación de las políticas públicas y el gasto público.

Herrero repasó los elementos que permiten tener “optimismo” respecto a la evaluación de políticas públicas en el futuro en España, como la puesta en marcha de la División de Evaluación del Gasto Público en Airef en el año 2021, que ha consolidado la actividad que venía desarrollando la institución con el conocido como ‘Spending Review’ desde 2017.

Asimismo, destacó la “oportunidad” que supone el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para profundizar en la práctica evaluadora, puesto que en su componente 29 se compromete a mejorar e incrementar la calidad del gasto público e incorporar los resultados de los procesos de revisión y evaluación a la toma de decisiones.

Además, señaló también el avance que supone el proyecto de Ley de Evaluación, actualmente en tramitación en el Congreso de los Diputados tras ser aprobado por el Consejo de Ministros. Sin embargo, advirtió que este proyecto aún debe concretar numerosos aspectos.

Herrero también destacó la importancia del “rigor” y el acceso a datos fiables, así como el desarrollo de técnicas de evaluación que otorguen solidez metodológica. En este sentido, apuntó que aún queda “camino por recorrer”, puesto que las políticas todavía se diseñan sin tener en cuenta la necesidad de ser evaluadas y, por ello, los datos aún son dispersos, están mal sistematizados, poco interconectados y con problemas de acceso.

En cuanto a la actividad evaluadora que desarrolla Airef, Herrero indicó que la institución trabaja actualmente en los estudios de la tercera fase del ‘Spending Review’ y en el siguiente encargo, aprobado en diciembre de 2021. Además, ha realizado o está en proceso de desarrollo de diferentes estudios para un total de 10 comunidades autónomas y tiene previsto publicar en el mes de julio la evaluación sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y lanzar más adelante un observatorio que permita realizar un seguimiento de la implementación de las propuestas hechas hasta la fecha.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2022
IPS/gja