Industria
Airbus advierte de que la competitividad de Europa esta “en riesgo severo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, advirtió este viernes en el Fórum Europa en Bruselas de que la competitividad de Europa está “en riesgo severo” y pidió a la nueva Comisión Europea que la ponga en “el top” de la agenda.
Así se expresó Faury en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en la capital comunitaria, donde sostuvo que las autoridades europeas se han equivocado al poner el foco en la descarbonización olvidando otros aspectos clave.
A este respecto, tras asegurar que la descarbonización es la segunda prioridad para Airbus solo por detrás de la seguridad, admitió que “no hay futuro” si no se consigue descarbonizar el planeta.
En cuanto a la aviación, indicó que este proceso pasa por reducir el consumo de carburantes y que estos carburantes sean más sostenibles, por lo que pidió trabajar en estas dos vías.
En esta línea, criticó que desde la visión europea la economía y la ecología hayan estado disociadas y que las autoridades comunitarias se hayan centrado en “ser los mejores” y no en trabajar con el resto del mundo.
“En un terreno global es más importante lograr acuerdos globales que ser los mejores”, defendió Faury, quien añadió que “la descarbonización es un objetivo mundial y debemos hacerlo juntos”.
Además, lamentó que Europa se fije demasiado en aspectos regulatorios, lo que provoca que “invertir en Europa sea un gran reto”, a lo que se añaden costes e Impuestos altos. “No se considera Europa para la gran mayoría de inversiones”, sentenció.
Por todo ello, pidió crear en el continente las condiciones para que “venga el dinero” y puso como ejemplo el desarrollo de una industria de combustibles sostenibles de aviación, el SAF, combustible que requiere grandes inversiones para que pueda ser competitivo.
En el evento participó también el director de Desarrollo de Negocio de Solaria, Fernando Rodríguez-Madridejos, quien coincidió con que "la soberanía energética o el compromiso con la sostenibilidad son campos clave para el proceso de descarbonización y el futuro de la aviación".
Además, advirtió de que “el principal reto de la nueva Comisión Europea es impulsar la competitividad y esto sólo se conseguirá con más mercado único, con una regulación compatible con el desarrollo empresarial, con liderazgo tecnológico y fomentando la transición digital y verde”.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
JBM/gja