RSC

AIR MADRID DEFIENDE QUE SUS AVIONES NO VUELAN DEMASIADAS HORAS, PESE A HABER REDUCIDO UN 20% SUS FRECUENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía Air Madrid no considera excesivo que sus aviones vuelen una media de más de 15 horas diarias y asegura que el hecho de que haya tenido que reducir un 20% sus frecuencias es una medida que ha adoptado para solventar los perjuicios causados por factores externos a la aerolínea.

Fuentes de Air Madrid consultadas por Servimedia precisaron que la compañía ha reducido una frecuencia semanal en todos los destinos que opera con Iberoamérica y Europa, aunque en otros casos ha ampliado este recorte.

Así, la compañía ha disminuido tres frecuencias semanales a Londres y Roma y cuatro a París, ha suprimido temporalmente la conexión con Milán y ha limitado el número de vuelos con las Islas Baleares.

A causa de estos recortes, según las citadas fuentes, Air Madrid experimentará una reducción cercana al 20% en sus ingresos, que rondan los 500 millones de euros anuales.

Pese a todo, desde Air Madrid defienden que sus aviones "no están sobrevolados", pese a que el resto de aerolíneas manejan ratios de vuelo situados entre las 10 ó 12 horas.

Según explican en la aerolínea, hay que tener en cuenta que siete de sus nueve aviones operan vuelos interoceánicos y estas aeronaves van a tener siempre ratios mucho más elevados que las que realizan vuelos nacionales o europeos, y aseguran que en el caso de que Air Madrid realizara la misma proporción de vuelos de largo y corto radio que otras aerolíneas su cómputo de horas estaría en valores similares.

Asimismo, insisten en que la mayoría de los retrasos se deben a infortunios y a factores externos a la compañía. En este sentido, lamentan que no se les permita tener un hangar de mantenimiento en Barajas o realizarse el "autohandling" en este aeropuerto, como pueden hacer en el de Buenos Aires.

Por todo ello, concluyen que su programación es perfectamente factible y reconocen que la presión de la Dirección General de Aviación Civil es un factor que ha provocado también la reducción de frecuencias.

Según fuentes del Ministerio de Fomento, la resolución del expediente abierto contra Air Madrid, que no descarta la retirada de la licencia, podría hacerse pública en un corto espacio de tiempo.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2006
B