AIR EUROPA Y SPANAIR MANTIENEN SUS TARIFAS AEREAS PESE A LA SUBIDA DEL 5% ANUNCIADA POR IBERIA

MADRID
SERVIMEDIA

Air Europa y Spanair, que junto a Iberia son las principales compañías aéreas españolas, no tienen intención de seguir a ésta en su subida de precios para los trayectos nacionales, según informaron a Serviedia fuentes de ambas compañías.

Iberia ha tomado la decisión de subir un 5% sus tarifas nacionales, tras registrar un impacto en su cuenta de resultados de más de 20.000 millones de pesetas de sobrecoste, debido al encarecimiento del queroseno como consecuencia de las constantes subidas del precio del petróleo.

El principal motivo de que las otras dos grandes del sector decidan "no subir precios, de momento", se debe a que ya aplicaron un aumento justo antes del verano del 4%, en el caso de Air uropa y del 3% en el de Spanair.

Fuentes directivas de Air Europa indicaron a esta agencia que el grupo Globalia, al que pertence, "tiene una economía de escala entre la operadora de vuelos, la mayorista TravelPlan y la distribuidora Halcón Viajes que le permite obtener mayores márgenes y encajar escaladas de precios coyunturales como la de los carburantes que estamos viviendo".

No obstante, agregaron, la subida del mes de abril no está siendo suficiente para compensar el impacto económico del maor precio del queroseno, y añadieron que en lo que va de temporada alta, el encarecimiento de la factura de combustible le ha supuesto ya a la compañía una merma de ingresos de unos 2.500 millones de pesetas.

Por su parte, fuentes de Spanair consultadas por Servimedia admitieron que la decisión de mantener los precios igual sólo puede ser transitoria, ya que un comportamiento aún más alcista en el precio de los combustibles de avión puede forzar a la empresa a revisar nuevamente al alza los precios. El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), indicó a esta agencia que, en el caso de los vuelos 'charter', las empresas del sector "están aguantando porque los contratos están cerrados con unos precios concretos desde hace seis meses, y es muy difícil alterar ahora las condiciones en las que se están trayendo turistas en vuelos fletados desde todo el mundo".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2000
G