AIR EUROPA PERDIO 500MILLONES DE MAYO A JULIO DEBIDO A LA HUELGA DE CONTROLADORES AEREOS FRANCESES
- Juan José Hidalgo propone que militares galos sustituyan a huelguistas de Marsella
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía aérea española Air Europa perdió 500 millones de pesetas desde el pasado mes de Mayo hasta ahora como consecuencia directa del conflicto en el control francés de Marsella, informó a Servimedia su presidente, Juan José Hidalgo.
Hidalgo señaló que su compañía ha tenido que subcontraar durante el último fin de semana los servicios de aviones de otras compañías para poder resolver los efectos de la reciente huelga de controladores.
En concreto, para desarrollar cuatro vuelos chárter programados y afectados por los paros, Air Europa necesitó subcontratar un aparato a la compañía Taesa de Santo Domingo, por 20 millones de pesetas; otro a Air Europe en Italia, por 30 millones de pesetas, y dos aparatos más a Cetennial y Futura, a quienes desembolsó 300.000 pesetas por cada hora de sevicio.
Juan José Hidalgo ha propuesto que los sindicatos españoles del sector se pongan en contacto con sus colegas franceses para analizar la situación y que controladores militares franceses sustituyan a los civiles cuando estos hagan huelga.
La compañía española, la principal afectada por el conflicto francés junto a Spanair, considera "inservible" la solución aportada por el ministro José Borrell, de crear un pasillo aéreo a través de Italia por el que pasaran los vuelos destino a Baleares prcedentes del Reino Unido y Alemania.
En este sentido, Bernard Quetglás, vicepresidente de la compañía declaró a esta agencia que "esta solución no sirve ni a medio plazo porque también el espacio aéreo italiano está limitado".
Añadió que "es inadmisible que una minoría de señores franceses estén colapsando con una huelga en su país las necesidades y supervivencia de una industria turística que no está vinculada a ese país".
Por otra parte lamentó la falta de intervención del gobierno españolque calificó de "poco enérgico" en los organismos comunitarios responsables. "La presión y quejas de los países de donde proceden los turistas que nos visitan servirá más que las acciones del país verdaderamente pejudicado como es el nuestro", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
C