LA AIMC ESTUDIA SUSPENDER EL PRÓXIMO EGM TRAS DESTAPARSE ANOMALÍAS EN SUS ENCUESTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC) estudia suspender la publicación de la primera oleada trimestral del año del Estudio General de Medios (EGM) tras una serie de irregularidades descubiertas en la confección de las encuestas.
La AIMC señaló en un comunicado que se ha detectado la existencia de "falsos entrevistadores en sus equipos de trabajo de campo con indicios sólidos de estar manipulando los datos de las encuestas del estudio".
Según la asociación, "las falsificaciones están dirigidas a alterar fraudulentamente los datos de audiencia", por lo que baraja frenar la difusión de los resultados de la primera oleada del EGM de 2006.
Asimismo, la Junta Directiva de la asociación ha trasladado toda la información que dispone sobre el caso a su equipo jurídico, "para el estudio de las acciones legales que pudieran derivarse del caso".
INVESTIGACIÓN DE COPE
La COPE informó hoy de que una investigación de seis meses impulsada por su director de Deportes, José Antonio Abellán, ha descubierto el "fraude" del Estudio General de Medios, destapando pruebas documentales contrastadas por un notario.
Según la cadena de emisoras, esta investigación se ha desarrollado en 19 ciudades españolas, con actas y grabaciones que "desacreditan la validez de las encuestas, puesto que no se efectúan con datos reales".
Siempre según la COPE, los encuestadores tienen una formación solamente válida para el uso del ordenador que portan y muchos son inmigrantes que apenas hablan correctamente el español.
Los formularios se rellenan parcialmente y casi sin control, puesto que contienen más de 100 preguntas, algunas interesándose por la marca del horno o por cuestiones más personales como la entidad bancaria donde deposita el encuestado su dinero. Sólo se supervisa el 4% y no se comprueba el contenido.
Otra irregularidad más consiste en que un ordenador es el encargado de elegir, de forma aleatoria, al miembro de la familia que debe responder.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
R