MALOS TRATOS

AÍDO ANUNCIA EN EL SENADO QUE PREPARA UN PAQUETE DE MEDIDAS PARA FRENAR LAS MUERTES DE MUJERES INMIGRANTES

- En 2004 el 20% de las mujeres asesinadas eran extranjeros y en lo que llevamos de 2008 representan al 41%

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, anunció hoy en la Comisión de Igualdad del Senado, en la que comparecía por primera vez que su departamento prepara "un paquete de medidas específicas para afrontar el creciente aumento de violencia en la población extranjera inmigrante".

Aído, cuyas primeras palabras fueron de condena por los dos asesinatos de mujeres registrados este fin de semana, ambas extranjeras, no aportó más datos sobre este plan para mujeres inmigrantes aunque sí dijo que "hay que trabajar de manera específica" y señaló que, mientras en el 2004, el 20% de las mujeres que fueron asesinadas por sus parejas, en lo que llevamos de 2008 este porcentaje se ha duplicado y asciende al 41%.

La titular de Igualdad alabó la Ley contra la Violencia de Género a la que definió como una "ley de todos", "con vocación de permanencia indudable. En realidad, no hemos hecho sino comenzar a trabajar en sus posibilidades", aunque añadió que "no podemos, sin embargo, estar satisfechos mientras en fenómeno siga entre nosotros produciendo tanto dolor, pero sí podemos abrigar esperanzas y afirmar que estamos en el buen camino".

Además, pasó revista a lo logrado por esta ley y recordó que en los tres años que lleva funcionando la norma se han dictado 115.000 órdenes de protección, 90.000 sentencias, el 70% de ellas condenatorias y se han creado 458 juzgados, 92 de ellos exclusivos contra la violencia machista y se han incrementado el número de efectivos policiales.

Al número de agentes dedicados a la lucha contra la violencia de género se refirió la senadora del PP, María del Carmen Dueñas quien aseguró que éste sigue siendo insuficiente.

"Según los sindicatos policiales", afirmó la senadora popular, "sólo 600 policías tienen que gestionar 36.000 órdenes de alejamiento. En Sevilla hay 13 policías para proteger a 738 mujeres y en Malága sólo ocho para más de 460 mujeres que requieren protección".

También abogó la parlamentaria del PP, quien también condenó los dos últimos asesinatos de mujeres producidos este fin de semana, por la implantación de brazaletes entre los maltratadores, a lo que la ministra contestó que se está estudiando cuáles son los dispositivos más efectivos.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2008
S