LAS AIC OFRECEN AL PP SU ENTRADA EN EL GOBIERNO CANARO, PARA IMPEDIR EL TRIUNFO DE LAS MOCIONES DE CENSURA DE LA PALMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC) están manteniendo contactos "a alto nivel" con dirigentes regionales del Partido Popular (PP), para evitar que se consumen las mociones de censura presentadas por esta formación y el Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) contra la Agrupación Palmera Independiente (API), partido federado a las AIC que gobierna en la actualidad en el Cabildo dela isla de La Palma y en varios ayuntamientos de la isla.
Estas mociones son réplica a la presentada por las AIC y el resto de partidos que forman la coalición nacionalista contra el presidente del Gobierno regional, el socialista Jerónimo Saavedra.
De prosperar las mociones de censura en La Palma, API desaparecería de los principales órganos de poder de la isla, lo que ha provocado que su presidente, Antonio Castro Córdobez, no garantice los votos de sus tres diputados regionales en la sesión qu apartaría al presidente del Gobierno canario de su actual cargo. Dichos votos son indispensables para que prospere la moción, ya que la coalición nacionalista suma 31 escaños de los 60 que forman el Parlamento canario.
Las AIC han iniciado contactos con el Partido Popular para evitar que se lleve a último término el acuerdo entre el PP y el PSOE en La Palma. Según el secretario general de API, José Luis Perestello, hoy propondrá durante la reunión de la mesa federal de las AIC, que se celebra en Sant Cruz de Tenerife, que se incluya al Partido Popular en el futuro gobierno, con el fin de paralizar las mociones.
Sin embargo, el secretario general del PP en La Palma, Juan de la Barrena, afirmó que "no cabe una marcha atrás en las mociones aunque lo diga la dirección regional o nacional del partido". Añadió que las AIC se han acordado del PP "ahora que tienen la soga al cuello".
Por su parte, el presidente regional de las Agrupaciones Independientes de Canarias, Rafael Pedrero, aseguró hoy que no hay división interna" en el seno de su federación, restando importancia a las declaraciones efectuadas ayer por representantes de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), según los cuales a ellos nadie les ha pedido su opinión sobre la moción de censura contra Jerónimo Saavedra.
Pedrero cree que "no hay ningún problema, porque las AIC están más fuertes que nunca ante esta oportunidad histórica de que Canarias tenga un autogobierno", al tiempo que criticó a los medios de comunicación de la penínsua por sus "perversas manipulaciones".
El dirigente nacionalista ofreció además un pacto de Estado entre la Administración central y la autonómica, ya que, a su juicio, "no ha existido entendimiento y consenso mutuo en los grandes problemas que afectan a Canarias en estos momentos".
Por otra parte, el vicepresidente del Gobierno canario, Julio Pérez, firmó esta mañana en Madrid el acuerdo de financiación autónoma del archipiélago durante el quinquenio 1992-95.
El vicepresidente negocia en ests momentos con los secretarios de Estado de Economía, Pedro Pérez, y de Hacienda, Antonio Zabalza, las bases económicas del Régimen Económico y Fiscal (REF) canario, que fue el argumento esgrimido por las AIC para romper el actual gobierno ante la falta de acuerdo.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
C