Distribución
Ahorramas invierte 2,7 millones de euros en una nave de pan congelado en Mercamadrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ahorramás ha inaugurado una nueva nave de pan congelado de 1.045 metros cuadrados en Mercamadrid, en la que ha invertido 2,7 millones de euros, según informó este viernes la cadena de supermercados.
La instalación estará destinada principalmente a almacenar palés de congelado, y destaca por su automatización de la maquinaria, que se ha llevado a cabo con Körber, empresa experta en soluciones de la cadena de suministro.
La nave prevé un sistema de almacén automático que permite guardar 572 palés en 4.500 metros cúbicos, optimizando así la capacidad de almacenamiento en un 186% y permitiendo una gestión más eficiente de un espacio destinado a palés de productos congelados (-20ºC).
El director de operaciones de Ahorramas, Daniel Dieste, destaca que “este esfuerzo se complementa con nuestro objetivo de mejorar aún más la calidad de la distribución, asegurando que nuestros productos mantengan los más altos estándares de frescura y calidad. Gracias a nuestra alianza con Körber, nos enfocamos en garantizar la cadena de frío y que los productos lleguen a las tiendas en el menor tiempo posible desde su salida del almacén congelado”.
El nuevo sistema de automatizado permite enfriar un 70,3% menos de aire por palet, mejorando así la eficiencia energética. Además, se han instalado placas solares hasta una potencia pico de 400 kW (que equivalen a 740 paneles de 540 W) y 4 inversores de 100 kW. Es por ello que se estima una producción anual de 450 MWh y un ahorro en energía eléctrica equivalente al 25% del total. Esta producción solar evitará a la atmósfera 112 Tn de C02 anuales, que equivalen a más de 2200 árboles.
La compañía ha invertido en la formación de sus empleados 126 horas para capacitar al equipo del nuevo automatizado y así mejorar la eficiencia en sus puestos de trabajo. Por ello, Dieste señala que “uno de nuestros principales objetivos en Ahorramas es reducir al máximo la exposición de nuestro personal a condiciones de trabajo en temperaturas negativas, optimizando la operativa y apostando por tecnologías que mejoren tanto la eficiencia como la seguridad en nuestras instalaciones”.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
JRN/gja