LOS AHORRADORES SE LANZAN SOBRE LA OPS DE TELEFONICA MOVILES CON UNA DEMANDA QUE TRIPLICA A LA OFERTA DE ACCIONES EN EL PRIMER DIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los ahorradores se han lanzado en tromba a formular mandatos de suscripción de acciones de Telefónica Móviles, llegando a acumular una demanda de títulos que triplica, en los dos primeros días hábile de la Oferta Pública de Suscripción (OPS), la oferta de acciones de la operadora celular, según confirmó hoy su presidente, Luis Lada, en rueda de prensa.

Tras una reunión con analistas del mercado, Lada dijo a los informadores que se han cubierto todos los tramos de la colocación, un 8,92% de su capital, lo que asegura el éxito de la operación, algo que el presidente de la operadora justificó diciendo que se trata de una salida a bolsa importante, puesto que Telefónica Móviles será uno de los cuatrovalores de más peso en la bolsa española.

En total, se trata de una OPS de 300 millones de acciones representativos del 7,85% del capital, que se reparten en un 55% para inversores minoristas españoles, un 15% para institucionales españoles y un 30% para entidades internacionales. Además, existe una reserva o 'green shoe' para los coordinadores de la operación equivalente al 1,07%.

De acuerdo con el calendario previsto, el actual periodo de formulación de mandatos de suscripción se prolongará hasa el 14 de noviembre, fecha en la que se hará público el precio máximo para los inversores minoristas y se asegura la colocación minorista entre un sindicato de entidades financieras. En los tres días siguientes todavía se podrá revocar dichos mandatos, pero entre el 15 y 17 de noviembre todas las peticiones deberán ser firmes.

Para el 20 de noviembre se fijará el precio a inversores institucionales y minoristas y se firmará el aseguramiento del tramo reservados a inversores institucionales. El día 21se hará la asignación definitiva con el previsible prorrateo de acciones, el 22 se admitirán a negociación los títulos de la operadora en las bolsa española y de Nueva York, y el 25 la compañía entrará en los mercados.

Luis Lada explicó también el atractivo de su compañía para los mercados, al afirmar que "hoy Telefónica Móviles es el noveno operador de Europa por número de clientes, pero con un elevado potencial de crecimiento que no presentan otros competidores, ya que la población que cubre es de 15 millones de personas".

El objetivo de la compañía, agregó, es ser el quinto más importante del mundo en los próximos cinco años, a lo que contribuyen las licencias de telefonía móvil UMTS ganadas por Telefónica en Alemania, Italia y Austria.

Dentro de esta estrategia, la operadora española se propone acudir a los concursos de licencias similares en Francia y Polonia, mercados que calificó de "prioritarios", para lo que aseguró que se seguirá empleando el mismo criterio de prudencia en cuanto a as ofertas económicas a realizar.

Su presidente explicó que el precio que llegó a ofrecer Telefónica en la subasta de licencias del mercado británico -de la que se retiró- era casi el doble del que pagó en Alemania, y además se trataba de entrar en un mercado con cuatro operadores fuertes ya establecidos frente a los que hubiera costado mucho dejar de ser el quinto, mientras que en el mercado germánico sólo había dos competidores y el objetivo de ser los cuartos es "razonable".

ESPAÑA

Respectola situación en España y la posibilidad de que el Gobierno autorice la entrada de nuevos operadores para introducir más competencia, Lada dijo que "difícilmente puedo opinar de algo que no conocemos. es un riesgo latente que está ahí, y que hemos reflejado en el folleto -de la OPS-".

No obstante, el presidente de Telefónica Móviles insinuó la preocupación de la compañía ante una decisión del Ejecutivo en ese sentido, y dijo que "si el Gobierno toma alguna decisión que socave los derechos adquiridos ylas bases y condiciones de nuestras licencias, nos aproximaremos para negociar su restitución en defensa de nuestro equilibrio financiero". No debe caber la menor duda, agregó, de que nosotros trabajamos para nuestros accionistas.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2000
G