AGUIRRE SUPRIMIRA EN 2006 EL IMPUESTO DE DONACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid anunció hoy que suprimirá el Impuesto de Donaciones para padres, hijos, cónyuges y parejas de hecho a través de la denominada "ley de acompañamiento" a los Presupuestos regionales, que se encuentra actualmente en proceso de elaboración y que entrará en vigor en enero de 2006.
De este modo, Madrid se convertirá en la primera comunidad autónoma española en eliminar este impuesto del ámbito familiar con una iniciativa que, según afirmó la presidenta regional, Esperanza Aguirre, beneficiará a las familias e incentivará la economía de la región.
La supresión del Impuesto de Donaciones se suma a la reducción ya aplicada por el Ejecutivo regional en la tributación del Impuesto de Sucesiones y persigue el desarrollo de negocios familiares en la región que incrementen la creación de empleo.
En el año 2004, y para favorecer el acceso de los jóvenes a su primera vivienda, el Gobierno regional acometió la primera actuación en este impuesto, con una bonificación del 85% de las donaciones que los padres realicen en favor de sus hijos para la compra de su vivienda habitual, hasta un máximo de 30.000 euros.
La medida anunciada hoy por la presidenta regional en la clausura del "Foro de Madrid por la Competitividad", organizado por CEIM-CEOE, acompaña a las iniciativas ya tomadas en el Impuesto de Sucesiones, en el que todos los madrileños han visto reducida su tributación por este impuesto y el 80% de los contribuyentes, aquéllos cuya participación en la herencia no supera los 50.000 euros (una vez descontadas las reducciones de vivienda habitual, empresa familiar y seguros de vida) ya no tienen que tributar.
Además, según explicó la presidenta regional, esta medida, lejos de mermar la recaudación tributaria de la Comunidad de Madrid, la aumentará gracias a que Madrid se convertirá en un polo de atracción de empresas familiares que podrán generar nuevos puestos de trabajo en la región.
De esta manera, un padre que quiera transmitir en vida su negocio o empresa familiar, valorada en 360.000 euros, para que su hijo siga con la actividad y mantenga o aumente los puestos de trabajo de la misma dejaría de pagar 70.885 euros, lo que representa un 20% del bien donado.
En otro orden de cosas, y en la línea de favorecer el acceso a la vivienda, un padre que decida ayudar económicamente a su hijo en la adquisición de su vivienda habitual ya no tendrá que tributar por las cantidades donadas. De esta manera, por una donación de 60.000 euros en la actualidad el padre pagaría 3.140 euros por el impuesto, mientras que con la medida hoy anunciada ya no tendrá que tributar por este concepto.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2005
I