AGUIRRE REITERA SU OFERTA DE ACUERDO A LOS LIBREROS Y EDITORES, A PESAR DE LA INICIAL MALA ACGIDA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, formuló hoy un nuevo llamamiento a editores y libreros para que negocien su propuesta de limitar al 10 por ciento el próximo año el descuento máximo autorizado para los libros de texto.

En declaraciones en los pasillos del Senado, la ministra aseguró que el pasado martes habló con el presidente del gremio de libreros en torno a la posibilidad de llegar a un entendimiento sobre esta propuesta.

"Al parecer los editores y libreros han escrito al Consejo Económico y Social (CES) para que se mantenga el precio fijo de los libros, pero que si no es posible, que haya un descuento máximo del 10 por ciento el próximo año y el descuento libre a partir de 1999", afirmó Aguirre. "A nosotros esto nos parece negociable".

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros de Enseñanza (ANELE), Mauricio Santos, dijo ayer a Servimedia que su asociación ni ha discutido con el Gobierno esa propesta ni la ve siquiera asumible en principio.

Esperanza Aguirre afirmó que el Ejecutivo, a pesar del malestar de libreros y editores, no va contra nadie y sólo busca defender el "interés general", atendiendo una demanda mayoritaria de los padres para que se baje el precio de los manuales escolares.

Por otro lado, la ministra se refirió al proyecto del Gobierno laborista británico de Tony Blair de facilitar ordenadores y acceso a la red Internet a todos los alumnos en el año 2000.

Aguirre manfestó que todos los colegios públicos españoles estarán conectados a Internet antes que los centros británicos. Garantizó que su ministerio dedicará, sobre todo, atención prioritaria a la información de los colegios rurales.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1997
J