MADRID

AGUIRRE RECLAMA A ZAPATERO 1.414 MILLONES POR EL INCREMENTO POBLACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, anunció hoy la decisión del Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre de exigir a la Administración central el "reconocimiento de la población real" de la región y el pago de una deuda de 1.414 millones de euros por este concepto.

"Ahora que se está planteando la revisión del modelo de financiación, que creemos adecuado, exigimos que se apliquen los mecanismos del propio modelo y se tome en cuenta la evolución de la población en estos años, desde que se aprobó, en 2002, con el consenso de todas las comunidades autónomas", explicó.

Señaló que la población madrileña ha crecido en estos años un 13%, por encima de la media nacional, y ahora hay "más de 660.000 nuevos madrileños que reciben servicios. Exigimos que se actualice la financiación".

Tras recordar que cuando se aprobó el actual modelo de financiación vivían en la región poco más de 5 millones de personas y ahora hay casi 5,9 millones, afirmó que de los 1.414 millones de euros que reclama el Gobierno autonómico, 688 corresponden a gastos derivados de la sanidad y el resto a otros servicios públicos.

González dijo, como ejemplo de lo que está haciendo la Comunidad de Madrid "en beneficio de la solidaridad y de su aportaron al conjunto del Estado", que "ingresaremos este año al Estado por la recaudación de los impuestos en concepto de fondo de suficiencia 146 millones de euros".

"Baleares y la Comunidad de Madrid son las únicas que aportamos y Andalucía o Cataluña reciben más de 7.300 millones de euros, la primera, y 2.200, la segunda", señaló González, quien añadió: "Por eso es injusto y grave que el Gobierno de Zapatero, por intereses políticos, nos castigue, mientras beneficia a otras comunidades donde están sus socios nacionalistas".

"Madrid es la primera comunidad en PIB per cápita, la más rica por numero de habitantes, pero por el contrario es la novena en cuanto a la inversión por habitante que recibe del Estado. Madrid es la que más aporta a la caja y la novena en recibir inversiones, sólo 418 euros por habitante", destacó el portavoz del Gobierno regional.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2005
SMO