AGUIRRE PROPONE "POLITICAS LIBERALES" PARA SALIR DE LA CRISIS ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que "de la crisis económica, se sale aplicando políticas liberales, y no con medidas proteccionistas".
Aguirre, que respondió a una pregunta de la portavoz de IU, Inés Sabanés, sobre las medidas regionales para paliar los efectos de la situación económica negativa, señaló que de la crisis no se sale con las medidas "proteccionistas" que plantea la coalición.
Tras explicar que las políticas "intervencionistas" generan"menos libertad y crecimiento y más paro y burocracia", propuso "gastar menos".
Informó de que su Gobierno aprobará próximamente un "plan de austeridad", que incluye lacongelaciónde los sueldos de los altos cargos de la Comunidad de Madrid.
Planteó asimismo bajar los impuestos y destacó que Madrid tiene una inflación del 4,3%, menor que la de España (4,6) y dijo que esta tasa es "el impuesto que afecta a los pobres, a los pensionistas y a los que tienen los salarios mas bajos".
Afirmó que la inflación de Madrid "hace que baje la de España" y volvió a plantear "gastar menos e invertir más, sobre todo en infraestructuras", para salir de la crisis.
La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, dijo que Aguirre "ha pedido explicaciones a todo el mundo" sobre la crisis, y destacó que "olvida que la Comunidad también tiene que ver con la crisis y tiene obligaciones y responsabilidad" sobre la actual situación económica.
Recordó que el 36% del gasto público es responsabilidad regional y que Madrid "gestiona servicios esenciales y tienecompetencias fiscales, en sanidad, universidades o industria".
Afirmó que las "medidas liberales" de Aguirre, entre ellas la liberalización del suelo, que ha provocado "mas suelo en menos manos y más caro, protegen a los que más tienen frente a los que no tienen nada".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
JRN