AGUIRRE PRESIDIRA EL LUNES EL PLENO DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, presidirá el próximo lunes el pleno del Consejo de Universidades, que se celebrará en el madrileño Hotel Mindanao, según informaron fuentes del citado departamento.
El pleno del Consejo de Universidades, compuesto por los rectores, responsables de Educación de las comunidades autónomas y represenantes de la Administración y del Parlamento, estudiará el proyecto del Real Decreto de modificación de Planes de Estudio.
Aguirre cumple así el compromiso que formuló en el pleno anterior, celebrado el 18 de diciembre, de presentar con la máxima celeridad un texto articulado para modificar los planes de estudio y reducir su carga lectiva.
Este real decreto, que prevé la reducción y racionalización del número de asignaturas de los planes de estudio (algnos tienen más de 20 asignaturas por curso) yla nueva configuración del crédito académico, incidirá en la mejora de la calidad de la docencia universitaria y permitirá reducir los índices de fracaso que en los últimos cursos se venían detectando entre los estudiantes universitarios.
Además, los resultados del primer Plan de Evaluación de la Calidad de las Universidades ha puesto de relieve que los planes de estudio actuales configuran uno de los principales puntos débiles de la Universidad española y recomiendan su rápida corrección, según las msmas fuentes.
Por otra parte, por iniciativa de la ministra, se presentará también al pleno el proyecto de actualización del título V de la Ley de Reforma Universitaria (LRU) de 1983, relativo a la estructura y sistemas de selección de profesorado, según lo acordado en el grupo de trabajo presidido por González Seara y compuesto por rectores de la CRUE y la Administración.
En las dos últimas legislaturas, en las que se presentaron al Patronato sendos proyectos de modificación de este título de laLRU, que decayeron sin ser aprobados, el pleno del Consejo de Universidades no tuvo la oportunidad de conocer previamente el texto que luego sería objeto de debate político por parte de los parlamentarios.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1998
J