MADRID

AGUIRRE PRESENTA "MADRID CENTRO FINANCIERO" PARA PROMOCIONAR LA BOLSA DE MADRID

- Rato considera "sorprendente" la falta de conocimiento que hay en España sobre la importancia de la Bolsa madrileña

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presidió hoy en el Palacio de la Bolsa de Madrid el acto de presentación de la Asociación "Madrid Centro Financiero", ante una nutrida representación de la comunidad financiera y empresarial española.

Entre los presentes figuraba el ex ministro de Economía y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, y el presidente de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido.

Esperanza Aguirre defendió la capacidad y credenciales de la región madrileña para estar en la primera división de centros financieros mundiales por su estabilidad económica, calidad de vida, mejora de las infraestructuras, potencial financiero y capacidad de atracción de capital humano.

La jefa del Ejecutivo madrileño también estuvo acompañada por el vicepresidente primero del Gobierno regional, Ignacio González; el consejero de Economía y Consumo, Fernando Merry del Val; el presidente del BBVA, Francisco González; el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, y el presidente de Mapfre, José Manuel Martínez.

"Madrid Centro Financiero" nace como una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la autonomía madrileña como plaza financiera de referencia mundial, apoyándose tanto en el dinamismo mostrado por economía madrileña como en el potencial de su sector financiero y mercado de valores.

En la Comunidad de Madrid hay más de 600 empresas de intermediación financiera; casi 300 empresas de seguros y planes de pensiones, y más de 8.200 empresas de actividades auxiliares a la intermediación financiera, según los datos que aportó la presidenta.

Aguirre añadió que "los servicios centrales de los mayores bancos españoles están concentrados en Madrid, así como las áreas de tesorería y de mercado de capitales de la mayoría de ellos".

También subrayó que la economía madrileña ha estado creciendo en los últimos años a tasas siempre por encima de la media española y europea. Cuenta con los centros operativos de dos de los primeros bancos del mundo por beneficios y con el cuarto mercado europeo en renta variable.

"Nuestro sector financiero y nuestras empresas ya han hecho lo más difícil: crecer hasta igualarse e incluso adelantar a algunos de los más grandes", resaltó la jefa del Ejecutivo madrileño, que consideró que "ahora" es el momento oportuno para "poner en valor todos nuestros éxitos económicos asociándolos a una imagen de fiabilidad, de dinamismo, de eficacia y de buena organización". Bajo el impulso de la Comunidad madrileña, "Madrid Centro Financiero" cuenta ya con 17 socios, entre los que destacan los dos grandes bancos españoles, Banco Santander y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el holding que aglutina a todos los mercados de valores españoles, Bolsas y Mercados Españoles (BME), Caja Madrid y el grupo asegurador Mapfre, entre otros.

Por último, la presidenta mostró su convicción de que Madrid Centro Financiero "va a ser, ya lo es de hecho, la tarjeta de visita y la principal valedora de nuestro sistema financiero en el mundo. Y que, con ello, va a contribuir a que Madrid sea, cada vez más, una de las más grandes entre las grandes plazas financieras del mundo", concluyó.

Por su parte, Rodrigo Rato destacó que esta iniciativa será fundamental para asegurar la conexión del sector financiero español "con nuevas zonas del mundo con mayor potencial de crecimiento, como son Asia y los países productores de petróleo".

Rato tachó de "sorprendente" la "falta de conocimiento que tiene la opinión pública española de donde se sitúa Madrid" como "plaza financiera" dentro del mercado internacional.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
M