AGUIRRE PRESENTA EL CONSORCIO TURISTICO REGIONAL, QUE INTENSIFICARA LA IMAGEN DE MADRID COMO DESTINO
- Cuenta con un presupuesto de partida de 8,2 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy que el Consorcio Turístico de la Comunidad de Madrid nace para intensificar la imagen de la región en España y en los mercados internacionales.
Aguirre señaló que el nuevo Consorcio, que cuenta con un presupuesto inicial de 8,2 millones de euros, proyectará la realidad del Madrid actual, pero sin perder la esencia del Madrid de siempre.
En el acto de presentación del Consorcio Turístico de Madrid, Aguirre estuvo acompañada por el consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, y los acaldes de San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez y Alcalá de Henares, junto a la presidenta de la nueva sociedad pública, Ana Isabel Mariño.
Con la creación del Consorcio Turístico de Madrid, la Comunidad de Madrid cumple con su promesa de transformar la promoción turística del destino Madrid, tal y como recogía el Plan Estratégico de Turismo de la región.
La presidenta resaltó que el Consorcio, que es una sociedad anónima constituida dentro del Grupo Empresarial del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), pretende trasladar a la sociedad la importancia de la industria turística, la primera en generación de riqueza y puestos de trabajo en España.
De hecho, el turismo representa el 12% del PIB nacional y el 10% del de la Comunidad de Madrid. La región cuenta con casi 1.500 establecimientos turísticos y más de 100.000 plazas, genera miles de puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos, y sólo en los segmentos de la hostelería y la restauración empleó en 2004 a más de 145.000 trabajadores.
En cuanto al número de turistas las cifras, según indicó la presidenta, hablan por sí solas: la Comunidad de Madrid fue visitada el pasado año por 6,5 millones de personas, lo que supone un incremento del 12,65% respecto a 2003, "el doble que la media nacional".
Estas cifras confieren una importancia al sector turístico como fuente de riqueza para la economía y promueven la firme apuesta de la Comunidad de Madrid por el turismo de calidad, a través de este Consorcio, que servirá para canalizar el esfuerzo de la iniciativa privada y pública en la promoción turística de la Comunidad de Madrid, agregó Aguirre.
De hecho, la inversión del Ejecutivo regional en la promoción del turismo se elevó a 7,2 millones de euros en el año 2004, frente a los 3,6 millones de euros que fueron destinados en 2003.
Si a este presupuesto se añaden las aportaciones de la Cámara de Comercio, Turespaña y el Ayuntamiento de Madrid, la cuantía asciende a 13,5 millones de euros, lo que supone cuatro veces más que lo invertido en 2003 para promover el turismo en la región.
NUEVAS ZONAS
Entre los objetivos principales del Consorcio destacan la promoción de nuevas zonas con potencial turístico, el apoyo a la mejora de la competitividad del sector a través de la modernización e implantación de nuevas tecnologías, el fomento de un turismo respetuoso con el medio ambiente y que cuide de su patrimonio histórico, artístico y cultural, y el refuerzo de la imagen de marca de Madrid como destino único, junto a abrir nuevos mercados en el extranjero.
La puesta en marcha del Consorcio Turístico de Madrid, que está integrado por la Comunidad de Madrid, la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), la Cámara de Comercio y los principales ayuntamientos turísticos de la región, fue aprobada en Consejo de Gobierno el pasado 22 de julio con el fin de intensificar la promoción turística y la imagen de la región en los mercados nacionales e internacionales.
Este nuevo organismo tiene como objetivo identificar los mejores mercados emisores para la región y definir y poner en marcha las campañas informativas y de publicidad necesarias para potenciar el sector turístico en la Comunidad de Madrid.
De este modo, el Consorcio se encargará de desarrollar un sistema integral de información turística para la difusión de los recursos turísticos madrileños y todas las demás actividades destinadas a la mejora del entorno turístico y al fomento y la promoción del turismo de la Comunidad.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
J