MADRID

AGUIRRE MOFIDICA LA ORDENACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno aprobó hoy la modificación del decreto de julio de 2003 sobre "Ordenación de Establecimientos Hoteleros de la Comunidad de Madrid", que entre otras cosas servirá para garantizar la igualdad en el tratamiento a todos los establecimientos comerciales abiertos al público y dedicados a prestar alojamiento turístico en la región, como es el caso de hoteles, pensiones, hostales y casas de huéspedes.

Tras la publicación del decreto de 2003, y después de diversas reuniones con los representantes de alojamientos hoteleros, pilar fundamental en la economía regional, la Comunidad de Madrid se ha hecho eco también del esfuerzo económico que supone la ejecución de las obras necesarias para adaptar sus instalaciones a la normativa, que el sector está dispuesto a acometer, según informó la Comunidad en una nota.

Por ello ha decidido paliar las dificultades detectadas, ampliando el plazo para la ejecución de las mismas por lo que, en lugar de disponer de 5 años como se establecía en el Decreto, pasarán a contar con un plazo máximo de 10 años.

En el régimen establecido respecto a precios y cómputo de jornada, se mantiene para todos los establecimientos de alojamiento que, salvo autorización expresa del órgano competente en materia de turismo o pacto en contrario, el precio de la unidad de alojamiento se contará por días o jornadas que terminarán a las doce horas del mediodía.

El vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ignacio González, explicó que el Decreto de 2003 se aprobó con el fin de elevar los niveles de calidad de los servicios prestados por todos los establecimientos hoteleros, no sólo en las categorías superiores sino con un especial énfasis en las categorías medias, tales como hoteles de una y dos estrellas, pensiones, hostales y casas de huéspedes.

USUARIOS DISCAPACITADOS

Para ello, se establecieron unos requisitos mínimos en distintas materias y según categorías, como superficie y altura de las habitaciones, instalaciones disponibles, equipamiento, facilidad para personas con discapacidad, entre otros. A las categorías superiores también se las obligó a su adecuación a las nuevas tecnologías.

En la Comunidad de Madrid hay 358 hoteles que ofrecen una de las ofertas más modernas y de calidad de España. De ellos 20 son de cinco estrellas, 129 de cuatro, 117 de tres, 60 de dos y 32 de una estrella.

Igualmente, entre pensiones y casas de huéspedes se contabiliza un total de 550, y 419 es el número de hostales que existen en la región madrileña. Además, el sector hotelero madrileño da empleo directo a más de 12.000 personas.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2006
L