MADRID

AGUIRRE HACE UNA ARDOROSA DEFENSA DE LOS MEDICOS MADRILEÑOS

- Un día después de que Sanidad hubiera abierto expediente a cuatro del Severo Ochoa

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, destacó hoy que sin el protagonismo y la colaboración de los médicos cualquier proyecto de mejora de la sanidad, por bien planteado e intencionado que esté, no podrá llegar a buen fin.

Además, subrayó que los médicos son quienes mejor pueden identificar los problemas relacionados con la sanidad y proponer soluciones eficaces, y agregó que hará cuanto esté en su mano para que conserven y refuercen el prestigio que siempre han merecido y obtengan el reconocimiento que la sociedad les debe por todas sus aportaciones.

Un día después de que la Consejería de Sanidad acordara abrir expediente a cuatro médicos del hospital Severo Ochoa, en relación con presuntas irregularidades en el área de urgencias, Aguirre se pronunció así durante su intervención en el acto de presentación de las Jornadas "hacia un modelo sostenible de gestión sanitaria" que se celebra en un hotel de Madrid, y al que acudió acompañada, precisamente, por el titular de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela.

La presidenta defendió la labor de los médicos a quienes calificó como "verdaderos protagonistas de la sanidad" porque son quienes están más cualificados para tomar decisiones en torno al ámbito sanitario. "Ellos son quienes mejor pueden identificar los problemas relacionados con la sanidad y proponer soluciones eficaces, además de dirigir hospitales y centros de la sanidad pública", afirmó.

Aguirre expresó también su admiración hacia la profesión médica y hacia estos profesionales, y reafirmó su compromiso con la idea de que "España necesita, hoy más que nunca", de unos médicos que ocupen en la sociedad el puesto relevante que les corresponde, que recuperen el indudable prestigio social al que se han hecho acreedores a lo largo de la historia.

Durante su intervención, la presidenta elogió las figuras de los doctores Gregorio Marañón, Santiago Ramón y Cajal o Jiménez Díaz, quienes además de ser respetados como grandes científicos y clínicos, se convirtieron en auténticas referencias intelectuales a las que muchos ciudadanos acudieron en busca de consejo o de modelo cívico a seguir.

Igualmente, Aguirre señaló que en los últimos tiempos, los profesionales de la medicina han visto cómo su prestigio se ha limitado y el reconocimiento social a su labor ha descendido hasta el punto de ser considerados en algunas ocasiones como simples funcionarios.

"Pero, por más que algunos se empeñen en considerar a los médicos como piezas rígidas de un engranaje burocrático, ellos serán siempre los verdaderos protagonistas de la sanidad y quienes están más cualificados para tomar decisiones en torno al ámbito sanitario. Ellos son quienes mejor pueden identificar los problemas relacionados con la sanidad y proponer soluciones eficaces, así como dirigir hospitales o centros de la sanidad pública".

Finalmente, Aguirre señaló que la sanidad madrileña cuenta con excelentes profesionales, muchos de los cuales están en primera línea mundial de sus especialidades, y que con ellos se debe contar "porque, sin el protagonismo y la colaboración de los médicos, cualquier proyecto de mejora de la sanidad, por bien planeado e intencionado que esté, no podrá llegar a buen fin".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
L