INMIGRACIÓN

AGUIRRE: "ESTOY A FAVOR DE LA CONTRATACIÓN EN ORIGEN Y EN CONTRA DE LO QUE PLANTEÓ EL MINISTRO DE TRABAJO"

- "El Gobierno tiene que reconocer la población que existe en una comunidad y que no estaba financiada"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que está "absolutamente a favor de la contratación en origen de inmigrantes y, por tanto, en contra de lo que planteó el ministro de Trabajo" para reducir la llegada regular de extranjeros desde sus propios países.

En declaraciones a Onda Cero, Aguirre señaló que "lo serio de verdad es que los empleos que se demandan porque no hay españoles que quieran ejercerlos puedan ofrecerse a ciudadanos de otros países".

En cuanto al acuerdo alcanzado por los dos principales partidos políticos en la composición del Consejo General del Poder Judicial, Aguirre se mostró satisfecha y dijo que le "parece muy bien que se haya llegado a un acuerdo en una institución que tenía que haberse renovado hace tiempo".

Sobre la financiación autonómica, la presidenta de la Comunidad de Madrid se mostró también de acuerdo con la postura de Cataluña en cuanto a compartir el criterio poblacional para recibir más fondos.

Aguirre declaró que "la financiación autonómica es la que se requiere para educación, sanidad, transporte". "Y comunidades como Madrid resulta que tenemos un millón de ciudadanos más, desde la última vez que se hizo el acuerdo de financiación", dijo. "Esos ciudadanos requieren unos servicios públicos de calidad, que nosotros estamos luchando por conseguir".

Según la presidenta regional, Madrid está financiando "a cinco millones y somos ya seis" millones de habitantes en la Comunidad de Madrid. "Nosotros entendemos que el Gobierno tiene que reconocer la población que existe y que no estaba financiada", dijo.

En cuanto a la presentación de candidatos en los congresos de los partidos, Esperanza Aguirre aseguró que "en España y ahora en el Partido Popular, con los nuevos estatutos, se podrá presentar quien quiera a los congresos regionales".

Aguirre concluyó que "se ha propuesto que los avales tengan un límite de modo que no se puedan acaparar" para facilitar que más de un candidato pueda optar a presidir el partido.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
PAI