AGUIRRE DICE QUE SU GOBIERNO ES EL MAS PREPARADO INTELECTUALMENTE Y CON MAS EXPERIENCIA DE TODAS LAS CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que los integrantes de su Ejecutivo tienen un "altísimo nivel de preparación" y que el suyo es el Ejecutivo de "mayor preparación intelectual, profesional y de experiencia de gestión de la historia de todo nuestro estado de las autonomías".

Manifestó que se siente "muy satisfecha" de cómo susconsejeros resuelven los "innumerables problemas que la gestión cotidiana les plantea, cómo están enfocando la realización de los grandes compromisos que nuestro gobierno ha contraído con los madrileños, y del talante y actitud abiertas y dialogantes que mantienen".

No obstante, reconoció que "hemos cometido muchísimos errores. No somos deidades, ni siquiera utópicos porque no prometemos el paraíso, sólo mejorar un poco las condiciones de vida de los ciudadanos".

Entre los posibles errores, citó as brigadas de seguridad ciudadana conocidas como Bescam, que "pueden ser un ejemplo de que el nominalismo nos ha determinado que se perdiese el objetivo fundamental de que haya 5.500 policías más en la calle".

Sobre este mismo tema, afirmó que sigue adelante con su compromiso de aumentar en 5.500 el número de agentes presentes en la calle y que las Bescam, brigadas que pensaba poner en marcha, "tiene dificultades técnico jurídicas o administativas para llevarse a cabo"

"Se llame como se llame, e nombre no es problema, responde a una necesidad sentida por los ciudadanos: que haya más policías en la calle", añadió.

Dentro del apartado de seguridad ciudadana, se refirió también a la violencia de género y dijo que el peor momento desde que lleva ejerciendo el cargo fue cuando se enteró del asesinato de la mujer de Móstoles a manos de su marido.

Aguirre, que realizó estas afirmaciones en la rueda de prensa en la que hizo balance de lo hecho por su Gobierno en los 100 primeros días de mandato señaló que ni la prensa ni la oposición han respetado ese "periodo de gracia"y que la formación de su equipo cerró el periodo de inestabilidad provocado por la ausencia de dos diputado del PSOE, ya expulsados, en la sesión de constitución del Parlamento regional tras las elecciones ganadas por socialistas e IU.

Citó algunas iniciativas desarrolladas hasta le fecha por las distintas consejerías y destacó que en ese periodo se han restablecido las relaciones y el diálogo con los sindicatos y con el PSO e IU, que durante la crisis de la Asamblea de Madrid se habían enrarecido.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4