AGUIRRE ASEGURA QUE NINGUNA PERSONA, RELIGIOSA O NO, IMPONE CRITERIOS MORALES EN LOS HOSPITALES PÚBLICOS
- IU denuncia que el convenio con el Arzobispado aumenta la presencia de la Iglesia Católica en los hospitales públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, explicó hoy, en el pleno de la Cámara regional, que la participación de los capellanes que prestan su servicios en los hospitales públicos es consecuencia de una circular del Insalud de 1997 y aseguró que, "en ningún caso, ninguna persona, religiosa o no, impone criterios morales en ningún servicio público madrileño".
Tras explicar que la posible presencia de capellanes en los comités éticos en los que se dirimen conflictos cuando el criterio del paciente es contrario a la opinión del médico no es "ninguna novedad", Aguirre dijo que el convenio actual, firmado entre Sanidad y el Arzobispado en enero de 2008, es igual a lacircular del Gobierno central de hace más de 10 años.
Aseguró que ningún sacerdote participa en ninguna decisión sobre tratamiento y añadió que las decisiones asistenciales las tomas los médicos siguiendo "criterios científicos, legales y de respeto a la autonomía del paciente".
La presidenta madrileña señaló que el "único" cometido de los capellanes de los hospitales es "dar asistencia religiosa a los pacientes y familiares que lo soliciten".
Aguirre rechazó que esta decisión sea poco ética, como dijo la portavoz de IU, Inés Sabanés, y señaló que "hablar de IU y ética es como referirse a la inocencia y a 'Jack eldestripador'".
Al instante, se retracto, retiró esa palabras y denunció que la coalición "esté apoyando a la alcadesa proetarra en Mondragón, que sigue en el cargo gracias a sus votos".
La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, que preguntó a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, por el convenio que la Consejería de Sanidad ha firmado con el Arzobispado de Madrid que posibilita la presencia de los capellanes de los hospitales en los comités de Ética, dijo que con este convenio "se incrementa la asistencia única de la Iglesia Católica en los hospitales públicos".
Sabanés explicó que "se consolida la presencia de los capellanes en los comités de Ética y en los equipos de cuidados paliativos". Por ello, pidió a Aguirre que retire ese convenio porque "se da un trato de privilegio a la Iglesia Católica en todas susdecisiones, ya sean dede urbanismo, sanitarias o de servicios".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2008
S