AGUIRRE APRUEBA UNA LEY PARA QUE FOMENTO PAGUE LAS INFRAESTRUCTURAS DE LA OPERACION CHAMARTIN
- Con las plusvalías que genere esta operación urbanística
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno acordó hoy remitir a la Asamblea de Madrid un proyecto de ley de reforma de la actual Ley del Suelo que obligará al Ministerio de Fomento a pagar las infraestructuras de transportes y comunicaciones necesarias para garantizar la movilidad de los ciudadanos afectados por la Operación Chamartín con las plusvalías que obtendrá en ese desarrollo urbanístico.
El portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González, explicó que esta iniciativa persigue "garantizar que los desarrollos urbanísticos de carácter especial sobre sistemas generales cuenten, antes de su aprobación, con las infraestructurasque aseguren la movilidad en toda su zona de influencia".
Indicó que las "operaciones urbanísticas singulares de carácter especial" son aquellas que "afectan a suelos de sistemas generales, como son las infraestructuras de servicio, las estaciones, los aeropuertos, las redes generales de comunicación o las instalaciones de Defensa".
González informó de que esta ley, cuando sea aprobada, afectará, por ejemplo, a la Operación Chamartín, "donde se prevé un desarrollo urbanístico de enorme importancia con la construcción de mas de 15.000 viviendas y un millón de metros cuadrados de servicios terciarios, equipamientos y dotaciones".
Afirmó que la Operación Chamartín se desarrollá sobre las vías de una estación de ferrocarril y que provocará una concentración de mas de 150.000 personas diariamente en esa zona, que, además, estará conectada con los PAU de Sanchinarro y Las Tablas, donde habrá más de 33.000 nuevos pisos y 100.000 habitantes más.
González advirtió de que si no se construyen las infraestructuras antes de la aprobación del desarrollo urbanístico en esa zona norte se producirá "más colapso que el existente".
Tras reiterar al Ministerio de Fomento que debe construir las infraestructuras previstas, entre ellas, la Radial 1, el cierre de la M-50, el carril bus para los accesos ylas extensiones de la red metropolitana", aclaró que "lo normal" es que esas obras se financien con las plusvalías que generará esta operación, cerca del billón de las antiguas pesetas (6.000 millones de euros).
"Parece razonable que, siendo Fomento el titular de más del 60% del suelo, sea él el que se encargue de garantizar esas infraestructuras necesarias para dar servicio a los vecinos no sólo de la Operación Chamartín, sino de toda la zona de influencia", concluyó.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2005
SMO