AGUIRRE ALABA LA BUENA SALUD DEL CINE ESPAÑOL, QUE SUPERO LOS 13 MILLONES DE ESPECTADORES EN 1997

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, alabó hoy la buena salud del cine español, que se manifiesta en el número de largometrajes yla aceptación entre el público de las películas españolas, que recibieron 13.314.422 espectadores en las salas durante 1997.

Con motivo de la presentación, en la sede de la Filmoteca Española, del libro "Antología del cine español", destinada a conmemorar el centenario de nuestro cine, Aguirre se refirió a los 80 largometrajes producidos durante el año 1997. Esta es la cifra más alta en trece años, a excepción de 1996, en que se rodaron 91 de las que fueron estrendas 81.

En cuanto a la aceptaciónde estas películas, subrayó que el cine español copó un 13 por ciento de los 100 millones de espectadores, lo que supone un incremento de 3 millones respecto al año anterior, y un aumento de la recaudación superior a los 2.000 millones de pesetas.

La titular de Educación y Cultura resaltó también la apertura de 180 nuevas salas de exhibición, con lo que se alcanzan ya las 2.530. Insistió en la mejora de la estructura empresarial de la industria cinematográfica, apoyada por la financiación de más de 13000 millones, como consecuencia de los acuerdos entre el Ministerio y el BEX, y los 700 millones aportados por el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales.

Por otra parte, la ministra anunció la apertura de unas nuevas instalaciones para la Filmoteca Española, que actualmente se encuentra en el cine Doré, dada la expansión de ésta, cuyos fondos han aumentado en más de 1.200 títulos españoles y extranjeros, además de 1.000 cintas de vídeo. La nueva sede se situará en el Palacio de Perals, en la calle Magdalena, de Madrid.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1998
E