MADRID

AGUIRRE AFIRMA QUE SU GOBIERNO CERA DOS PLAZAS PÚBLICAS POR DÍA PARA ATENCIÓN SOCIAL A DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid crea dos plazas públicas de atención social a discapacitados por día, sumando ya un total de 11.200 plazas gratuitas disponibles para personas con discapacidad en el territorio regional, según afirmó hoy la presidenta, Esperanza Aguirre.

Además, destina para el desarrollo de medidas de apoyo a personas dependientes, entre las que se encuentran personas con discapacidad, cerca de 700 millones de euros, lo que supone los dos tercios del gasto presupuestado para este año para la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, que asciende a los casi mil millones de euros.

Aguirre destacó hoy esta inversión en materia de servicios sociales durante la inauguración del congreso "El autismo en personas adultas: nuevas perspectivas de futuro", acto en el que ha estado acompañada por la viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales, Regina Plañiol.

El congreso, que se celebrará durante hoy y mañana, ha sido promovido por la Asociación Nuevo Horizonte de familiares de personas autistas, con motivo de la conmemoración de los 25 años de su fundación.

Durante su intervención, la presidenta explicó que destinará este año en atención social a personas con discapacidad un total de 260 millones de euros.

Prueba de este compromiso, recalcó, es la puesta en marcha del Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la Comunidad, que recoge las actuaciones del Gobierno regional en esta materia desde 2005 hasta 2008.

El plan supone un gasto de 1.240 millones de euros e intervendrá en seis áreas: atención social, educación, sanidad, empleo, accesibilidad y ocio, cultura y deporte, con el fin de promover la integración real y la autonomía vital de las personas con discapacidad.

PERSONAS CON AUTISMO

En lo que se refiere a las personas con autismo, el Gobierno regional invierte un total de 3.188.796 euros en programas y servicios de atención social especializada que favorezcan su integración.

Entre las medidas que lleva a cabo, la Comunidad mantiene un total de 66 plazas residenciales con acceso a centro de día y de otras 38 de atención diurna, a las que se sumarán este año 25 nuevas plazas.

Además, la Comunidad de Madrid, junto al Fondo Social Europeo, participa desde 2003 en dos programas de promoción de la inserción laboral de autistas. También apoya, con un total de 169.658 euros, a las entidades sociales que trabajan con estas personas para mejorar sus centros y organizar jornadas de sensibilización social sobre esta discapacidad de alta dependencia.

En la Comunidad de Madrid hay 380 personas autistas, de las que el 80% son hombres y el 20%, mujeres. Por edades, un 52% son menores de 17 años, un 46% tienen entre 18 y 44 años, y un 2% tienen más de 45 años.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
L