AGUIRRE AFIRMA QUE CAMBIARA LA POLITICA CINEMATOGRAFICA PARA HACERLA MENOS PROTECCIONISTA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que la actuación de su departamento respecto a l cinematografía y las artes audiovisuales se centrará en cambiar la política básicamente proteccionista que, a su juicio, se aplicó en la anterior etapa socialista por otra más liberal.

Durante su comparecencia en la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de los Diputados, Aguirre explicó que el objetivo será fomentar la creación, incrementar la producción y favorecer la reactivación del mercado, consiguiendo que las producciones audiovisuales respondan a las demandas de los espectadores.

Oras de las metas fijadas por la ministra será promover la difusión exterior de la producción audiovisual, especialmente en Estados Unidos y los países de lengua española de Iberoamérica. Asimismo, señaló que hay que mejorar el grado de competencia de las empresas, favoreciendo la implantación de sistemas innovadores de gestión y modernizando sus estructuras de organización.

AYUDAS

La política de apoyos a la producción cinematográfica del Ministerio de Educación y Cultura se basará en que todas la aydas serán proporcionales a la inversión que arriesga el productor. Estas ayudas, según Aguirre, se aplicarán con carácter objetivo y responderán a la demanda de los espectadores.

La ministra recordó que las licencias de doblaje desaparecerán dentro de dos años y medio, de acuerdo con al ley del 8 de junio de 1994. "Conforme a la propuesta de productores y distribuidores reduciremos las condiciones de concesión de licencias para que no exista desabastecimiento del mercado y no se produzca ningún efectoperjudicial", explicó Aguirre.

Esperanza Aguirre añadió que su departamento ratificará el Convenio Europeo de Coproducciones, "actualmente detenido por la anterior Administración", y fomentará la coproducción con todos los países iberoamericanos.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1996
J