MADRID

AGUIRRE ACUSA A SIMANCAS DE HACER UN "USO SECTARIO Y DEMAGÓGICO DE LA SANIDAD MADRILEÑA"

- El líder del PSM responde que la presidenta "se cree su propia propaganda"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy, en el pleno de la Cámara regional, que los plazos que se marcó para fijar en 30 días la espera máxima para una intervención quirúrgica se están cumpliendo y acusó al portavoz socialista de hacer una "utilización sectaria y demagógica de la sanidad pública".

"Se le nota demasiado la rabia que le da que pueda cumplir la promesa", destacó la mandataria, que señaló que el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, y el resto de consejeros, "por la cuenta que les trae, tratan de hacer por todos los medios que se cumpla" su compromiso.

Explicó que en este momento hay 16.262 pacientes en la lista de espera y queel 87% tienen una espera menor de los 30 días y que la demora máxima, que hace un año estaba en 266 días, ahora está en 50.

"De enero a marzo 68.296 pacientes han sido intervenidos, 11.000 más que el año anterior", señaló Aguirre, que manifestó que 5.000 fueron operados en clínicas privadas y el resto en centros hospitalarios públicos.

El portavoz socialista, Rafael Simancas, destacó que "el mayor peligro de supropaganda es que se la termine creyendo" y que los datos que ofrece Aguirre sobre listas de son "una tomadura de pelo y una falta de respeto a miles de madrileños que están esperado con dolor y angustia a que se les atienda con un mínimo de calidad".

"Creerse sus datos le lleva al autobombo, la satisfacción y al terror, la realidad es que cuando llegó al Gobierno el Servicio Público Sanitario no constituía uno de los 10 primeros problemas para los madrileños y ahora es el tercero, después de la accesibilidad a una vivienda y el paro", dijo Simancas dirigiéndose a la presidenta regional.

Simancas denunció que "los médicos no disponen de los mínimos recursos para hacer su trabajo con dignidad", indicó que, además, su gobierno no les respalda y "Lamela a la minima denuncia anónima les tacha de presuntos homicidas".

El portavoz de IU, Fernando Marín, que también preguntó a Aguirre sobre este mismo tema, señaló que la Consejería de Sanidad, para cumplir con el compromiso de reducir las listas de espera, se está dedicando a hacer "lo que sea" para conseguirlo.

Afirmó que Sanidad "retira o deja en suspenso a más pacientes de los que contabiliza como pendientes de que se les haga una operación. Figuran 16.000 personas en listas de espera y 19.000 como excluidos".

Denunció que se excluyen de estos listados los pacientes que no desean ser operados en cínicas privadas y se eliminanlos días festivos en el cómputo de los 30 días.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2005
SMO