AGUA. SERRA: "HAY QUE ATENDER EL DERECHO A BEBER DE LOS CIUDADANOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, dijo hoy en relación con el problema del agua que "en primer lugar, hay que atender el derecho a beber de los ciudadanos. No podemos esconder la cabeza como un avestruz, hay que encontrar un camino de solidaridad".

Serra, que hizo estas declaraciones en la Cdena Cope, aseguró que el Gobierno va a tomar una solución analizando los intereses de cada comunidad autónoma, al tiempo que reconoció que "la situación actual demuestra que necesitamos un Plan Hidrológico, aunque vaya a suponer grandes discusiones".

Sobre el conflicto pesquero, el vicepresidente del Gobierno pidió a los pescadores que entreguen el barco francés a las autoridades galas. "Hay que devolver el buque a Francia. Para que las cosas se resuelvan todos debemos respetar la legalidad", dijo. "Hemos defendido", agregó, "los intereses de nuestros pescadores en Europa y el Ministerio de Agricultura ha logrado que los inspectores comunitarios tengan plenos poderes y que se prohiban las redes de más de 2,5 kilómetros de largo. España defenderá con fuerza que los inspectores sean europeos, y que cada país pierda esa capacidad de inspección que existía hasta ahora".

"CASO ROLDAN"

Respecto al "caso Roldán", Serra manifestó que el Gobierno demostrará su eficacia cuando el ex director de la Gurdia Civil sea detenido y tenga que responder ante el juez. "Mientras no logremos eso, no estamos demostrando la eficacia", apostilló, al tiempo que recordaba que el Ministerio de Interior está en conexión con más de cien países y distintas policías.

Al preguntarle sobre los documentos que tiene Roldán, el vicepresidente dijo no tener constancia de los posibles documentos que pudiera llevar consigo. "Pero es una materia en la que hay que ser prudentes porque debemos proteger los intereses del Estado. o que hay que hacer es que comparezca ante el juez", añadió.

Asimismo, Serra se refirió a que "se me ha querido utilizar políticamente para vincularme a la ejecutoria de Luis Roldán sobre una base falsa" y añadió que le "interesa que quede claro, que no tengo nada que ver con el informe Crillón. Las acusaciones se han hecho con un objetivo de puro desgaste político".

Finalmente, negó la posibilidad de promover un decreto como el de Berlusconi, para poner en libertad a acusados de corrupción, y sealó que después de las elecciones del 6 de junio el Gobierno ha demostrado "una voluntad de clarificar y actuar contra la corrupción, y no de amparo de los políticos que puedan haber hecho irregularidades".

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1994
L