AGUA. JOSE MARCO REITERA QUE A ARAGON NO LE SOBRA AGUA PARA SER TRASVASADA A OTRAS COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Aragón, José Marco, reiteró hoy la posición de su Ejecutivo de oponerse al trasvase de agua del río Ebro hacia Valenciay Cataluña si antes el Plan Hidrológico Nacional no recoge íntegramente el Pacto del Agua, un acuerdo suscrito por todas las fuerzas políticas aragonesas que recoge las obras de infraestructura hidráulica necesarias en Aragón para garantizar sus necesidades presentes y futuras.
Marco subrayó que la posición del Gobierno regional es la de todos los aragoneses y añadió que no es bueno que a quien le sobra el agua la tire al mar, pero aseguró que ése no es el caso de Aragón.
El presidente aragonés isistió en que "Aragón necesita hoy agua. La necesitamos temporalmente, una serie de meses, y espacialmente, en unas partes concretas de nuestro territorio".
Esa misma postura es la que mantendrán probablemente los representantes aragoneses en la comisión permanente del Consejo Nacional del Agua que se reúne mañana en Madrid con el fin de estudiar posibles modificaciones al anteproyecto del Plan Hidrológico Nacional. Estas variaciones hacen referencia a las disminución de las zonas de regadío y al adelnto en la realización de los trasvases de agua a otras cuencas.
A la postura contundente del Gobierno de Aragón hay que sumar la de los regantes y sindicatos agrarios de la región, que coinciden en señalar que no se puede hablar de trasvases si antes no tiene lugar una regulación de la cuenca.
Por otra parte, colectivos sociales, partidos políticos e incluso el Justicia de Aragón (equivalente al Defensor del Pueblo) han mostrado su disposición a convocar movilizaciones en defensa de los derechos ragoneses en materia hidráulica.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1994
C