AGUA. EXPERTOS, CONSUMIDORES, REGANTES Y ECOLOGISTAS PREPARAN UNA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA EL PLAN HIDROLOGICO
- Exigirán un Plan Nacional de Regadíos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Organizaciones de consumidores, regantes, ecologistas y expertos ligados a distintas universidades del Estado preparan una campaña de ámbito estatal de oposición al Plan Hidrológico Nacional diseñado por el Ministerio de Obas Públicas, Transportes y Medio Ambiente.
Algunas comunidades autónomas contrarios al plan, como Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia, podrían unirse a la iniciativa, que culminará después del verano con un gran acto que se celebrará en Madrid.
Juan Serna, vocal del Consejo Nacional del Agua, manifestó hoy a Servimedia que en la reunión del pleno de este organismo celebrada ayer, miércoles, se demostró que se trata de un órgano institucional.
Por ello, algunos de los miembros del Cnsejo Nacional contrarios al plan hidrológico han decidido promover una campaña nacional de oposición que aglutine a todos los sectores sociales que están ausentes o apenas disponen de representación en ese organismo.
Serna recordó que más de la mitad de los vocales "son políticos o funcionarios", mientras que las organizaciones de usuarios poseen una representación minoritaria.
El objetivo de la campaña es conseguir que el Gobierno cambie el destino de las inversiones previstas en el plan hidrolgico, para que se destinen a infraestructuras relacionadas con la potabilización y depuración del agua y la descontaminación de los ríos.
PLAN NACIONAL DE REGADIOS
Asimismo, exigirán que se presente un Plan Nacional de Regadíos, para conocer la demanda real de recursos hídricos que requerirá este sector durante los próximos años.
Las organizaciones ecologistas representadas en el Consejo Nacional del Agua coinciden en señalar que en la reunión de ayer Borrell "se quitó la careta y dejó claro qu él es el auténtico promotor de un plan hidrológico que lo único que pretende es llenar España de tuberías".
Consideran que la `guerra del agua' desatada durante los últimos días servirá para demostrar si "el Estado cede a la pretensión de las comunidades más ricas, cuyo problema esencial es que aumentan continuamente, y sin ningún tipo de planificación, su superficie de riego".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1994
GJA