LA AGRUPACION DEL PSOE E MOSTOLES REPRUEBA LA "MALA CONDUCTA CIVICA Y ETICA DEL MILITANTE ACUSADO DE COBRAR COMISIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de la Agrupación Socialista de Móstoles acordó "reprobar la mala conducta cívica y ética" de su compañero José Luis Gallego, alcalde del municipio, y "su reiterado incumplimiento de los acuerdos y resoluciones de los órganos competentes del partido y la expresión pública de sus opiniones en términos irresponsables, injuriando con deslealtad a compañeros militantes". Este fue unos de los 7 puntos aprobados por el 80% de los más de 120 afiliados que acudieron el pasado jueves por la noche a la reunión de los socialistas de Móstoles, en la que abordaron la crisis que vive su grupo municipal, con el enfrentamiento entre el alcalde y un buen número de ediles del PSOE.
Los militantes de Móstoles, además de criticar a su alcalde, pidieron la intervención de las comisiones regionales y federales del PSOE para que adopten las medidas necesarias para tratar de solucioar "el grave problema que nuestro partido tiene planteado en el Ayuntamiento, originado por las actuaciones del alcalde".
Asimismo, decidieron "expresar su solidaridad y apoyo a los compañeros concejales socialistas (4 hombres y una mujer), ante los injustos ataques, provocaciones e injurias de que han sido objeto por parte del alcalde José Luis Gallego".
En la misma asamblea, la mayoría de los afiliados criticaron las modificaciones realizadas por Gallego en la Comisión de Gobierno Municipal "y a forma en que las ha llevado a cabo, conculcando reiteradamente las normas de nuestro partido".
La crisis del PSOE en Móstoles se remonta a julio de 1993, fecha en la que dimitió el anterior alcalde de Móstoles, el socialista José Baigorri, que dejó su puesto al comprobarse que junto al sueldo de cargo público percibía una pensión de invalidez.
Después de esta dimisión, Gallego ocupó la alcaldía con un grupo de concejales (11) dividido y en crisis, que se vió incrementada cuando dio entrada en e equipo de gobierno municipal a IU (marzo de 1994), despojando a 5 concejales del PSOE de las responsabilidades que ocupaban.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1994
SMO