LA AGRUPACION DE FAMILIARES Y ENFERMOSMENTALES RECLAMA UN ACUERDO POLITICO PARA MEJORAR LA ATENCION QUE RECIBEN ESTAS PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) se refirió hoy a la proposición no de ley que el PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados reclamando la aprobación de un Plan de Salud Mental, para reclamar a todas las fuerzas políticas que alcancen un consenso en esta materia.
El presidente de Feafes, Francisco Morata, se mostró de cuerdo con las iniciativas parlamentarias que busquen la puesta en marcha de medidas que beneficien a este colectivo, pero hizo un llamamiento a las distintas fuerzas políticas para que alcancen un consenso en materia de salud mental que permita crear un modelo de atención sociosanitaria que dé respuesta a las demandas y necesidades de estas personas.
Feafes, organización sin ánimo de lucro que agrupa a más de 151 entidades, entre asociaciones y federaciones, de todo el territorio nacional y que vela or el cumplimiento de los derechos de las personas afectadas por enfermedades mentales de cualquier tipo, considera necesario un pronunciamiento de las distintas formaciones políticas para poder diseñar este modelo.
No en vano a finales de la pasada legislatura ya fue rechazada una propuesta presentada por el Grupo Socialista que también reclamaba un Plan de Salud Mental.
Por este motivo, Morata se mostró partidario del diálogo entre las distintas formaciones políticas y de éstas con el movimient asociativo que representa y defiende los intereses de los enfermos mentales y de sus familiares.
Además, recordó que en el diseño de las políticas que afectan a los enfermos mentales se deberá tener en cuenta la nueva situación surgida con motivo de las transferencias a las comunidades autónomas de las competencias de sanidad y las partidas presupuestarias necesarias para su puesta en marcha.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2002
GJA