AGRICULTURA SE UNE A CARITAS, PROSALUS Y VETERINARIOS SIN FRONTERAS PARA DIFUNDIR EL DERECHO UNIVERSAL A LA ALIMENTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy se presentó en Madrid el libro "Directrices voluntarias para el derecho a la alimentación", un documento elaborado por las ONG Cáritas, Prosalus y Veterinarios sin Fronteras para difundir el derecho universal a la alimentación y que ha contado con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La obra recoge las directrices aprobadas por el Consejo de la FAO el pasado año y se enmarca en la campaña de sensibilización que mantienen dichas organizaciones bajo el lema "Derecho a la Alimentación. Urgente".
En la presentación del libro, el director de Prosalus, José María Medina, recordó las "intolerables" cifras que señalan que más de 850 millones de personas pasan hambre en todo el mundo.
Según explicó, el objetivo de esta campaña y del documento presentado es incidir en las causas del hambre y tratar de involucrar a los gobiernos y a la sociedad civil en la defensa del derecho universal a la alimentación.
Para el subsecretario del ministerio, Santiago Menéndez de Luarca, es fundamental que administración y sociedad civil aúnen esfuerzos para avanzar en la defensa de este derecho universal "que debe ser una obligación exigible por y para todos", aseveró.
Por último, subrayó la importancia de las "directrices voluntarias para el derecho a la alimentación" que esta publicación trata de difundir y que, según dijo, pueden convertirse en un instrumento válido para orientar las políticas hacia la reducción del hambre en todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2005
SBA