Pesca
Agricultura repartirá días de pesca adicionales para la flota de arrastre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una convocatoria para que la flota de arrastre del Mediterráneo que esté interesada pueda solicitar otros 1.223 días de pesca adicionales para 2024, que corresponden al 1% del mecanismo de compensación.
En esta convocatoria se incluyen el 5% del total de días asignados a España destinados a incentivar medidas de selectividad.
Agricultura asegura en un comunicado que con esta resolución, se da cumplimiento a la tercera de las medidas del mecanismo de compensación por el que se fijan, para 2024, las posibilidades de pesca aplicables a determinadas poblaciones y grupos de poblaciones de peces tanto del mar Mediterráneo como del mar Negro.
Este reglamento europeo introdujo como novedad para 2024 la posibilidad de que los Estados miembros pudieran optar a un 4,5%, 5% o 6% de días adicionales en función del cumplimiento de una serie de medidas entre 12 a elegir.
Hasta ahora España ha establecido, por un lado, el cumplimiento de las cuatro semanas seguidas de paradas en todo el litoral del Mediterráneo para la protección de los juveniles de merluza y, por otro, el establecimiento de una veda a los 800 metros de profundidad.
Gracias al cumplimiento de ambas medidas, la Comisión Europea confirmó la asignación del 5% de días adicionales (6.116 días), a repartir entre toda la flota. Desde el Ministerio explicaron que la presente convocatoria de 1.123 días, a diferencia de las anteriores, será voluntaria y que aquellos armadores que deseen optar a más jornadas de pesca adicionales podrán decidir entre el cambio a una red más selectiva -45 milímetros de luz de malla para la pesquería de costera y de 50 milímetros para la pesquería de profundidad- y/o la aplicación de puertas voladoras.
Asimismo, los que cambien la malla a una más selectiva, también podrán beneficiarse del 5 % de los días que España reservó inicialmente para el fomento de la selectividad (3.669 días), tal y como se establece en la asignación de días de pesca regulada en el artículo 5 de la Orden APA/423/2020 relativa al plan de gestión para la conservación de los recursos pesqueros demersales en el mar Mediterráneo.
Por último, destacaron que la convocatoria establece 15 días hábiles para que los interesados envíen su compromiso firmado a través de la sede electrónica y que el cumplimiento de este compromiso por parte de los responsables de los buques podrá ser objeto de comprobación por parte de los servicios de inspección de la Secretaría General de Pesca, así como, en su caso, del resto de agentes competentes en materia de control de cumplimiento de la normativa pesquera.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2024
ALC/gja/jrn