AGRICULTURA PIDE LA PARTICIPACION DEL MUNDO RURAL PARA ELABORAR EL LIBRO BLANCO QUE SENTARA LAS BASES DE LA AGRICULTURA DEL FUTURO
- La globalización de los mercados, la preservación del medio ambiente y la producción de alimentos de calidad, principales retos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, presentó hoy el programa de elaboración del Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural, que dirigirá el profesor Ramón Tamames, y pidió a todos los sectores relacionados con la agricultura, la ganadería y el mundo rural que participen en la confección del libro, ya que éste pretende ser "expresión de lo que la sociedad española quiere de y para su agricultura".
La agricultura española se va a enfrentar, como toda la Unión Europea, a unos mercdos cada vez más globalizados, sin barreras nacionales; a una mejor conservación del medio ambiente, especialmente el suelo y la calidad de las aguas, y al reto de producir alimentos sanos y de calidad, como demandan los consumidores.
Arias Cañete indicó que el libro blanco pretende ser un "análisis riguroso de la situación actual de la agricultura española", que servirá de base para "cambios legislativos importantes". El ministro se refirió a los proyectos de ley de Ordenación de la Agricultura y delRégimen Jurídico de la Empresa y la Propiedad Agraria.
Asimismo, el proyecto tendrá utilidad para diseñar la política agraria ante los retos de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) comunitaria, la ampliación de la UE y los acuerdos en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Agricultura, en coordinación con las comunidades autónomas, ha organizado seminarios y jornadas a lo largo de todo este año para canalizar todos los debates y opiniones, y habilitará en Internet la página "www.librblancoagricultura.com" para distribuir cuestionarios después de la celebración de cada jornada y para disponer de un foro ordenado de debate.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2002
A