AGRICULTURA NO PONE CONDICIONES A LA SALIDA DEL BCH DE AZUCARERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mnistro de Agricultura, Luis Atienza, dijo hoy, al término de la reunión que mantuvo con el presidente de la Sociedad Azucarera Española, José Joaquín Isasi-Isasmendi, que su departamento no está preocupado por la salida del Banco Central Hispanoamericano (BCH) de esta empresa y la venta de su participación a un grupo extranjero, ya que las cuotas nacionales de azúcar se mantendrán en España.
Atienza explicó que al ministerio "le preocupa la defensa de los productores de remolacha" y que las cuotas de stos están aseguradas, porque no es posible un trasvase de cuotas entre los países miembros de la CE.
Al ser preguntado sobre la opinión del ministerio en cuanto a la entrada de un grupo extranjero en Azucarera, el ministro dijo que "es deseable que se constituyan grupos nacionales que tengan capacidad de gestión financiera y vocación de estabilidad".
Sin embargo, Atienza insinuó que su departamento no pone como condición que quien entre sea un grupo español, ya que dijo que "uno está escarmentad de inversiones españolas con visos de estabilidad que lo que pretenden es obtener plusvalías a corto plazo".
Isasi-Isasmendi le comunicó al ministro el interés del BCH de salir de forma ordenada de Azucarera. Atienza aseguró que la salida de la entidad bancaria no afectará "al normal funcionamiento de la empresa y al mantenimiento de la actividad de una empresa que tiene unos resultados muy positivos".
Por otro lado, el ministro se refirió también a la posible toma de participación de la Adminisración en Elosúa, tal y como le ha ofrecido el grupo francés Eridanya Beguin-Say, y dijo que su departamento es "reticente" a aumentar la participación del sector público en la empresa aceitera.
Sin embargo, sí consideró más fiable la obtención de algún tipo de acuerdo para mantener los "derechos políticos" de la Administración en Elosúa.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1994
L