AGRICULTURA MEJORA LOS METODOS DE INSEMINACION EN LAS OVEJAS DEL EBRO PARA MEJORAR SU CAPACIDAD PRODUCTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria (INIA) firmó hoy un convenio con la Sociedad Cooperativa Crne de Aragón para potenciar los sistemas de inseminación artificial en las ovejas de la cuenca del Ebro, con la finalidad de mejorar su capacidad reproductiva y la calidad de los nuevos corderos.
En un comunicado, el INIA -organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación- asegura que se iniciarán técnicas para superovulación y transferencia de embriones entre ovejas, vigilando siempre que los productores no puedan acudir a la utilización de productos hormonales.
Así, conla superovulación de hembras de alto valor genético y la inseminación con semen procedente de machos de probada capacidad reproductiva, se logrará mejorar la calidad de los corderos destinados a carne.
El proyecto será financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y afectará a 760 socios productores de ovino ubicados en la zona del Ebro.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2000
C