AGRICULTURA ESTUDIA CONTROLAR VIA SATELITE LOS CAMIONES DE LECHE

- Arias Cañete anuncia un programa para alcanzar la trazabilidad de la leche en menos de un año

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que acabar con la opacidad en el sector lácteo es "una prioridad absoluta" para su departamento y anunció que implantará la trazabilidad (seguimiento del producto desde e animal hasta la tienda) en la leche si es posible antes de un año.

El ministro, en respuesta a una interpelación del PSOE en el Congreso sobre los descensos de los precios que paga la industria lechera a los ganaderos, advirtió que debe haber unanimidad entre todas las comunidades autónomas sobre la implantación de la trazabilidad y propuso controlar los camiones cisternas que transportan la leche mediante modernos sistemas de localización vía satélite (GPS) y otros procedimientos electrónicos.

gricultura pondrá en marcha en breve un programa piloto para controlar las cisternas consistente en incorporar a las tarjetas electrónicas de los transportistas un control vía satélite que proporcione al sistema información puntual tanto sobre los movimientos del camión como sobre el caudal que entra o sale de la cisterna.

De esta manera, todas las cisternas que circulan por España estarían controladas con un procedimiento similar al existente para saber exactamente dónde están todos los barcos de pesa de altura españoles en todo el globo y qué hacen en todo momento.

Arias Cañete resumió las tres líneas de actuación de su departamento en relación con el mercado de la leche, con el objetivo de defender a los ganaderos que han apostado por esta actividad y cumplen la cuota láctea, así como de los intereses de los consumidores.

En primer lugar, controlar la calidad de la leche y acabar con aquellas leches que en realidad no lo son porque están elaboradas con lactosueros y otras sustancias. AriasCañete aseguró que las últimas actuaciones de su departamento han conseguido reducir sustancialmente este tipo de fraude al consumidor en España.

En segundo lugar, Agricultura ha recabado la ayuda de las comunidades autónomas y las asociaciones de consumidores para poner coto a las "ventas a pérdida" de leche que se realizan en algunos centros comerciales y, según Arias Cañete, la industria láctea ha reconocido que esta práctica ya se ha reducido.

El tercer gran problema, añadió el ministro, es l producción de leche fuera de cupo. La solución, en su opinión, es la trazabilidad, pero requiere la colaboración de todas las autonomías porque "las cisternas circulan por toda España".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2002
A