AGRICULTURA DESTINARA 7.000 MILLONES EN AYUDAS PARA LA FLOTA CONGELADORA DE ALTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura destinará 7.000 millones de pesetas en los dos próximos años en subvenciones y ayudas para mejorar la flota congeladora de altura, según anunció hoy en rueda de prensa el secretario general de Pesca Marítima, José Loira, tras reunirse con las asociaciones que representan al sector.
Esta flota, compuesta por unos 180 buques de gran tonelaje, está dedicada a las capturas de merluza, calamar, pota y fletán negro, y sufre una larga crisis despuésde que en marzo de 1990 Namibia decidiera cerrar sus caladeros, lo que le ha obligado a diversificar su actuación, que ahora se concreta en 15 zonas distintas.
Los 7.000 millones de pesetas estarán dirigidos, según Loira, a la constitución de sociedades mixtas con otros países, a la realización de campañas experimentales, al fomento de asociaciones temporales y a las paralizaciones de flota, ya sea por desguace o exportaciones.
José Loira destacó la importancia de este compromiso con la Administrción, ya que aseguró que entre 1986 y 1991 el Ministerio de Agricultura dedicó 5.600 millones de pesetas en el conjunto de la flota del Estado español.
El presidente de una de las cuatro asociaciones gallegas que han llegado a este acuerdo con la Secretaría General de Pesca Marítima, Manuel Liria, de Anamer, calificó la decisión de "compromiso valiente y decidido", aunque supeditó su eficacia a que existan acuerdos de pesca con otros países en breve plazo.
A este respecto, José Loira explicó que spaña y la CE tienen bastante avanzadas la negociaciones con Argentina, y que existen contactos con Namibia, de momento infructuosos. También lamentó que en el último momento se estropeara el acuerdo con Perú, tras el autogolpe de Fujimori.
Loira dijo que la CE respalda este programa de actuaciones con fondos comunitarios, a aplicar en el caso de constitución de sociedades mixtas, en donde la Comunidad entregará cinco partes de la subvención y España una.
Asimismo, aseguró que España intentará inroducir en el nuevo reglamento pesquero comunitario para 1993 un mayor protagonismo de las organizaciones de productores, así como posibilitar ayudas para el almacenamiento privado de merluza.
"También intentaremos defender dentro de este mercado cada vez más libre la gran calidad de nuestros productos congelados", dijo Loira.
Por su parte, los presidentes de las asociaciones gallegas, que representan al total de la flota nacional congeladora de altura, no descartaron solicitar otras ayudas a la unta de Galicia, que ya se ha interesado por el problema, y otras comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
L