AGRICULTURA ASEGURA QUE ESPAÑA NO HA IMPORTADO EN 2005 AVES DE TURQUÍA Y RUMANÍA
- Bruselas estudia medidas de bioseguridad para reducir el riesgo de entrada de la gripe aviar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aseguró hoy que en el año 2005 no se han producido importaciones en España de aves y sus productos derivados desde Turquía y Rumanía.
Según el departamento que dirige Elena Espinosa, en los puestos de inspección fronterizos españoles se aplica el control sanitario de todas las importaciones provenientes de terceros países, estando informados puntualmente de la evolución de los acontecimientos relacionados con la gripe aviar.
Por otro lado, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal de la Comisión Europeacelebrará esta tarde en Bruselas una reunión extraordinaria, en la que se estudiarán medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas para reducir el riesgo de entrada de la gripe aviar en la Unión Europea.
En esta reunión se prohibirá la importación de aves vivas y plumas no tratadas procedentes de Turquía, una vez que ha sido comprobada la presencia del virus (subtipo H5) en las muestras aisladas de la explotación de pavos afectada.
En relación con Rumania, esta madrugada se ha confirmado la presencia del virus (subtipo H5) en dos muestras, una procedente de un pato y otra de un pollo.
Desde el Ministerio de Agricultura, y de acuerdo con las directrices marcadas por la UE, se sigue aplicando el Programa Nacional de Vigilancia de esta enfermedad.
Este mes, el sistema de diagnóstico existente se va a ver reforzado con la adquisición de nuevos kits de diagnóstico que disminuirán el tiempo que se emplea actualmente en el desarrollo de las pruebas laboratoriales.
Además, Agricultura ya dispone de cinco millones de dosis vacunales de la influenza aviar, habiéndose realizado la compra de otros cinco millones de dosis con el fin de realizar una vacunación estratégica en aves en caso de que los expertos y la UE recomienden su uso.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
L