LOS AGRICULTORES CON VIÑEDOS ILEGALES NO PODRÁN ACCEDER A LAS AYUDAS EUROPEAS AL ARRANQUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy el endurecimiento los requisitos establecidos por la Comisión Europea a los viticultores que quieran acogerse a las ayudas al arranque de viñedo al excluir a aquellos que cuenten con plantaciones ilegales.
Así se establece en un real decreto que regula el potencial de producción vitícola, medida que tiene por objetivo contribuir a la ordenación del viñedo español y la mejora de la competitividad de los vinos españoles.
Asimismo, contempla una ampliación de la fecha límite para la presentación de solicitudes de arranque de superficies, que en principio finaliza el 31 de julio, hasta el 5 de septiembre de 2008.
Para acceder a la ayuda, de un importe medio de 7.174 euros por hectárea, es necesario que la superficie a la que se autorice en función de las disponibilidades financieras sea arrancada antes del 1 de abril del año siguiente al que se presentó la solicitud, para que una vez realizados los controles necesarios, el agricultor pueda cobrar la prima antes del 15 de octubre del siguiente año.
En la elaboración del Real Decreto han participado de forma activa, tanto las comunidades autónomas, como los representantes del sector, y regula también los aspectos relativos a plantaciones y replantaciones de viñedo, plantaciones ilegales, variedades de vid y las reservas de derechos de plantación.
Finalmente, se crea la Reserva Nacional de derechos de plantación de viñedo, con el objeto de gestionar estos derechos que pueda tener la Administración General del Estado. Por otro lado, se faculta a las comunidades autónomas para constituir reservas regionales de derechos de plantación en su ámbito territorial.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2008
G