LOS AGRICULTORES VALENCIANOS EXIGEN AL GOBIERNO FRANCES QUE CESEN LOS ATAQUES CONTRA LAS FRUTAS Y HORTALIZAS ESPAÑOLAS

VALENCIA
SERVIMEDIA

Los agricultores valencianos han pedido al Gobierno Francés que ponga fin "a las actuaciones ilegales y violentas que atentan contra el libre comercio", en referencia a la campaña contra productos españoles que desde hace unas semanas realiza grupos de agricutores franceses.

Representantes de las cuatro organizaciones profesionales agrarias más importantes de la Comunidad Valenciana han entregado un escrito al cónsul de Francia de en Valencia, en el que protestan por "la violencia, el chantaje y la amenaza de los agricultores franceses contra los transportistas de nuestras frutas y hortalizas, y contra nuestros clientes".

Los agricultores valencianos han pedido también una posición más enérgica del Gobierno francés ante estas actuaciones "porque el Mrcado Unico implica una libre circulación de productos que hay que respetar".

La postura general de las organizaciones agrarias valencianas es no entrar en una "guerra" con los agricultores franceses "ya que la Comunidad Valenciana, al ser eminentemente exportadora, saldría perdiendo". No obstante, el presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores-ASAJA, ha amenzado con "volcar dos camiones de cosméticos franceses por cada camión de fruta español destruido en Francia".

El cónsul de Franci en Valencia, Michel Pasquier, ha comentado que "daremos conocimiento del malestar de los agricultores valencianos a los organismos competentes, y esperamos que el problema se resuelva pacíficamente, como buenos vecinos".

Por su parte, el Consejero de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Luis Font de Mora, ha dado su apoyo a las reivindicaciones de los agricultores, y ha añadido que "las alteraciones del orden son responsabilidad de los gobiernos, aunque no quisiera creer que el nuevo Gobierno frncés apoya estas acciones".

Las organizaciones agrarias valencianas han anunciado su intención de reunirse el próximo Lunes con los responsables de las grandes superficies comerciales de capital mayortariamente francés, "ALCAMPO", "PRYCA" y "CONTINENTE", a quienes mostrarán su descontento y advertirán de la recomendación a los ciudadanos de no consumir productos franceses.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
C