LOS AGRICULTORES PIDEN QUE PAGUEN MENOS LOS QUE INGRESEN PR DEBAJO DE 7 MILLONES AL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA) ha solicitado al Ministerio de Economía que dé a los campesinos con ingresos inferiores a los siete millones de pesetas un tratamiento diferenciado en su proyecto de sistema de Estimación Objetiva por Módulos para este sector.
Proponen la aplicación de la fórmula que se aplica en la Comunidad Foral de Navarra, que no representaba para el contribuyente, a juicio de la CNJA, excesivas molestia administrativas.
Asimismo, piden una reducción de los rendimientos netos fiscales para aquellos menores de 40 años que se instalen en una explotación de carácter familiar como agricultores a título principal y que inician esta actividad.
Según la CNJA, estas reducciones deberían aplicarse al menos durante los tres primeros años y ser respectivamente el 20, 15 y 10 por ciento, respectivamente.
Fuentes del ministerio de Economía y Hacienda consultadas por Servimedia indicaron que la Agencia Tibutaria y la Subsecretaría de Agricultura mantienen constantemente reuniones técnicas con las organizaciones agrarias para definir la aplicación del sistema de Estimación Objetiva de Módulos.
La intención de la Administración, según estas mismas fuentes, es establecer que, por cada venta, Hacienda ingrese un 2 por ciento, aunque estudia de qué manera se le podrá dar al agricultor un trato fiscal diferenciado.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
J