LOS AGRICULTORES Y GANADEROS NUNCA HAN SIDO LOS RESPONSABLES DE LAS CRISIS ALIMENTARIAS, SEGUN ASAJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agricultores y ganaderos españoles nunca han sido los responsbles de las crisis alimentarias, según manifestó hoy el presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato.
"Los agricultores y los ganaderos, empezando por los cítricos, terminando por el vacuno de carne y siguiendo con los pollos, por ejemplo, que son tres temas de rabiosa actualidad, podemos estar orgullosos y decirlo con absoluta tranquilidad, que nosotros no hemos maquinado absolutamente nada", señaló Barato.
"Nosotros nos hemos limitado a comprar lo que nos han vndido y a utilizar lo que está en el mercado, y si ponemos el ejemplo de las vacas ("locas") está claro: son determinadas fábricas de pienso las que están ahí", afirmó el presidente de ASAJA tras presentar el "Balance de la Agricultura y la Ganadería Españolas 2001", que edita anualmente su organización.
Barato añadió que en el tema de las dioxinas encontradas en los pollos "el ganadero ha comprado un pienso que había tenido un tratamiento que no era adecuado, unos productos que no eran los adecuados"
El presidente de ASAJA aseguró que la "inmensa mayoría" de los agricultores y ganaderos a los que representa "intentamos hacer las cosas bien".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2002
A