LOS AGRICULTORES EXTREMEÑOS AMENAZAN CON MOVILIZACIONES SI NO LES CONCEDEN AYUDAS PRA PALIAR LA SEQUIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones profesionales agrarias de Extremadura (OPAS), a excepción de la Unión de Pequeños Agricultores y la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias, anunciaron hoy, tras una reunión mantenida en Mérida, que iniciarán movilizaciones si el Gobierno central y autonómico no conceden ayudas directas a los agricultores afectados por la sequía.
El presidente regional de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), Nicolás Sanchez, afirmó qe, debido a que la Unión Europea (UE) no concederá ayudas directas, "exigimos a la Administración central y autonómica la concesión de ayudas a fondo perdido".
Sánchez reclamó que estas ayudas salgan publicadas de inmediato en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de Extremadura "para que nos lo podamos creer, porque ya está bien de promesas incumplidas".
Para el responsable de Asaja, ambas administraciones tienen que responsabilizarse del "vacío" que ha dejado la UE ante el esinterés "tan asqueroso" del comisario de Agricultura de la Comunidad, que se ha desentendido de la situación y crisis que sufre medio país".
El secretario regional de la Unión de Campesionos Extremeños, Emilio Guerrero, criticó la tardanza de la Junta de Extremadura a la hora de poner en marcha medidas de ayuda a los agricultores.
"El Gobierno regional intenta desviar el problema al proponer apertura de pozos, las subvenciones de la Unión Europea y los cultivos herbaceos como únicas soluciones" explicó.
Respecto a las ayudas de 12.000 millones de pesetas aprobadas ayer en el Congreso para paliar la sequía, los agricultores subrayan que son a largo plazo, "y nosotros necesitamos otras urgentes".
Por otra parte, todos los participantes en la reunión solicitaron la aprobación inmediata las obras del trasvase Tajo-Guadiana.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1995
C