LOS AGRICULTORES POR CUENTA PROPIA SE INTEGRARÁN EN 2008 EN EL RÉGIMEN DE AUTÓNOMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agricultores y ganaderos por cuenta propia que cotizan a la Seguridad Social en el Régimen Especial Agrario (REASS) se integrarán a partir del 1 de enero de 2008 en un sistema especial dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), según el proyecto de ley aprobado hoy por el Consejo de Ministros.
El proyecto de ley sigue las recomendaciones del Pacto de Toledo sobre integración de regímenes de la Seguridad Social y desarrolla el acuerdo alcanzado el pasado 20 de octubre por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Ministerio de Agricultura y las organizaciones agrarias Asaja, Coag y Upa.
Con esta iniciativa, el Gobierno pretende mejorar las prestaciones que los agricultores por cuenta propia reciben de la Seguridad Social, modernizar sus explotaciones, aumentar su productividad e incentivar el trabajo de las mujeres y los jóvenes.
Actualmente, la pensión media en el REASS es de 419,74 euros, frente a los 644,98 euros de media del sistema. El propósito del Gobierno es equiparar estas cifras progresivamente.
Por otro lado, los agricultores por cuenta propia, al convertirse en autónomos, tendrán una mayor flexibilidad para contratar trabajadores, con un límite de dos fijos y de 546 jornadas al año para jornaleros.
Asimismo, la nueva norma "quiere actuar de forma positiva en relación a la eliminación de desigualdades entre mujeres y hombres en el ámbito agrario y al cumplimiento de las políticas de igualdad".
Para ello, establece medidas como la reducción de un 30% en la cotización por contingencias comunes durante tres años a los cónyuges de los titulares de una explotación, medida que va dirigida directamente a las mujeres y a los jóvenes descendientes del titular de la explotación dedicados a la actividad agraria.
De la media actual de 260.000 afiliados al REASS por cuenta propia, un 70 por 100% y un 30% mujeres, mientras que en el conjunto del sistema de Seguridad Social, las mujeres ya representan el 41% de los afiliados.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2006
P