LOS AGRICULTORES CONTRATARON EN 1998 UN 12% MAS DE SEGUROS QUE EN EL EJERCICIO ANTERIOR
- Durante 1998 se realizaron mas de 328.000 pólizas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agricultores españoles están cada vez más concienciados de la necesidad de asegurar sus cosechas. Así queda de manifiesto en el último informe elaborado por la Agrupación de Aseguradoras Agrarias AGROSEGURO, que refleja un incremento del 12 por ciento en el número de pólizas realizadas durante 198, respecto a las del ejercicio anterior.
Las pólizas ascendieron a 328.000, lo que ha generado unas primas de 37.950 millones de pesetas, a pesar de que el número de siniestros alcanzó los 136.301 declaraciones, es decir, el 66 por ciento de las primas contratadas.
Esto sitúa a 1998 como el cuarto año de mayor siniestralidad en la historia de los seguros agrarios combinados, a pesar de haber descendido los daños indemnizados en un 20 por ciento respecto a 1997.
Por sectores, destaca la elevda siniestralidad en el cereal de secano, donde se abonó en concepto de daños el 95,62 por ciento de las primas netas realizadas, con un gasto de 2.386 millones de pesetas.
De cerca, respecto a cantidad y porcentaje de dinero destinada a daños, le siguen la vid y los cítricos, con unos porcentajes de siniestralidad del 69 por ciento (4.712 millones) y del 24 por ciento (1.177 millones), respectivamente.
No obstante, fuentes de Agroseguro consultadas por esta agencia apuntaron que los datos que seesperan de siniestralidad para el presente año son más elevados ya que, a causa de la sequía, cosechas como la de cereal de secano se ha perdido en muchas zonas en un cien por cien de su producción.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1999
C